6s0LRO9Ya se acerca abril, mes en que se busca con desesperación a un contador para realizar la declaración anual de impuestos.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Si en 2022 obtuviste tu crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), te tenemos buenas noticias, ya que podrás deducir los intereses cuando presentes tu declaración ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Es decir, y como se detalla en el sitio web del Infonavit, al gravar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y tener en marcha el pago de tu vivienda, podrá disminuir el monto de los impuestos e incluso habrá saldo a favor que puedes solicitar al SAT.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9¿Cómo deduzco mi crédito Infonavit en mi declaración anual 2022?6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Debes tramitar tu constancia de Intereses de tu crédito Infonavit y entregarla al SAT, que aunque tiene presente los intereses que ya pagaste y lo que puedes deducir, necesitará el documento.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Así puedes obtener tu constancia de Intereses de tu crédito Infonavit:6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Ingresa al sitio web del Infonavit.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Sigue la ruta: ‘Ya tengo mi cuenta’, donde deberás ingresar tu correo electrónico y contraseña.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Dirígete a la pestaña ‘Mi crédito’.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Selecciona ‘constancia de intereses’.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Selecciona el año fiscal que quieres consultar, aparece del lado derecho de la página. 6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Da clic en ‘Consultar’.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Descarga o imprime el documento.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Accede al portan del SAT, inicia sesión y en el apartado de declaración anual anexa tu constancia expedida por el Infonavit. Esta información a detalle contará como deducción personal.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9¿Cómo calculo cuáles intereses del Infonavit se toman para la declaración anual?6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9El Infonavit detalla que la fórmula para calcular los intereses reales que se te podrían deducir es la siguiente:6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Diferencia entre los intereses que pagaste durante el año por el crédito hipotecario, menos la tasa de inflación.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Por ejemplo, si tu crédito fue de 500 mil pesos, con una tasa de interés del 12.5 por ciento, deberás restarle la tasa de inflación del año, que podría ser 7.36 por ciento.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Al 12.5 por ciento se le resta el 7.36 por ciento, que da un 5.14 por ciento. A los 500 mil pesos le deberás sacar la proporción del 5.14, que da 25 mil 700 pesos. Esa es la cantidad que podrás deducir a tu declaración anual ante el SAT.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Requisitos para la deducción del crédito Infonavit ante el SAT6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Para realizar la deducción, el crédito deberá ser menor a cinco millones de pesos.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9La deducción no podrá ser mayor al 15 por ciento del ingreso anual del contribuyente.6s0LRO9 Omnia.com.mx
6s0LRO9Con información de El Financiero6s0LRO9 Omnia.com.mx