ZMjWnuLBUENOS AIRES (AP) — Estados Unidos y Argentina anunciaron el lunes que están trabajando en un proceso que permitiría nuevamente a los turistas argentinos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLDe acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Nacional estadunidense, el proceso tomaría entre dos y tres años antes de que la exención de visa para los argentinos se haga realidad.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLLa firma de un acuerdo preliminar marca una muestra de apoyo de la administración de Donald Trump al presidente Javier Milei, su aliado más fiel en Sudamérica y un favorito de los conservadores de todo el mundo.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLLa medida coincidió con una visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Buenos Aires para reunirse con el presidente Milei y sus funcionarios. Noem firmó la declaración de intenciones junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuL“Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un amigo aún más fuerte de los Estados Unidos, más comprometido que nunca con la seguridad fronteriza de nuestras dos naciones”, dijo Noem según un comunicado la presidencia argentina.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLSi Argentina recibe luz verde, se convertirá en el segundo país de Latinoamérica después de Chile cuyos ciudadanos no requieren de visa para estancias de hasta 90 días por turismo o negocios en Estados Unidos. ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLLos argentinos ya habían gozado de este beneficio en la década de 1990 durante el gobierno del ultraliberal Carlos Menem (1989-1999), un mandatario que al igual que Milei alineó su política exterior con Estados Unidos.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLPero el estallido social de 2001 provocado por la alta desocupación y pobreza causadas por las políticas neoliberales —y que forzó a miles de argentinos a emigrar— llevó a Estados Unidos a exigir nuevamente visa para los turistas de la nación sudamericana. Le siguieron más de dos décadas casi ininterrumpidas de gobiernos de centroizquierda marcados por una fuerte tensión diplomática con Washington.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLMilei, un economista ultraliberal que ha llevado adelante un programa de ajuste del Estado y desregulación de la economía desde que asumió a fines de 2023, se ha convertido en un aliado incondicional de Trump en Sudamérica y un contrapeso para gobiernos de centroizquierda como Luiz Inacio Lula da Silva en Brasil o Gustavo Petro en Colombia.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLEl inicio de este proceso es una clara muestra del excelente vínculo, basado en la confianza entre ambos mandatarios", destacó la presidencia argentina.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLEl primer paso hacia los viajes sin visa para los argentinos “resalta nuestra sólida asociación con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y al mismo tiempo disuadir las amenazas”, enfatizó Noem.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLLa posible inclusión de Argentina al programa de Exención de Visa (VWP por sus siglas en inglés) es el segundo gesto relevante de la administración Trump para su amigo sudamericano luego del decisivo respaldo de Washington ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un programa por 20.000 millones de dólares que es vital para que el gobierno argentino pueda avanzar en sus reformas.ZMjWnuL Omnia.com.mx
ZMjWnuLCon información de proceso.com.mxZMjWnuL Omnia.com.mx