DeVAYyIAl menos 21 personas lesionadas dejó un accidente en la carretera 57 México-Querétaro, en el municipio de El Marqués, Querétaro, la mañana de hoy viernes 14 de abril.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyIUn autobús de transporte de personal chocó contra un camión de recolección de basura a la altura del Parque Industrial Bernardo Quintana, alrededor de las 7:00 horas.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyIEl autobús de transporte de personal de la empresa Transportes “EmQro”, se estrelló contra la parte trasera del camión recolector de basura, en dirección a la Ciudad de México.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyI“En el lugar se realizó la valoración médica de 21 personas, sin ameritar traslado al hospital”, detalló la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyILesionados por el accidente en la México-Querétaro recibieron primeros auxiliosDeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyILas 21 personas que recibieron los primeros auxilios son trabajadores de la empresa Techops. La Guardia Nacional división Caminos realizó los peritajes para establecer la mecánica de este fuerte accidente y deslindar responsabilidades. DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyIPor el operativo de atención al accidente en la carretera 57 México-Querétaro, se realizó un cierre parcial de la vía.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyI“Se encuentra habilitado un carril al tránsito vehicular por lo que se registra carga vial en la zona. Conduzca con precaución”, llamó la misma dependencia estatal, poco antes de las 8:00 horas.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyIEsta medida generó un fuerte congestionamiento vial sobre la carretera 57 México-Querétaro. “Atendemos accidente vial sobre la carretera federal 57, en dirección a CDMX, pasando el parque industrial Bernardo Quintana. Carga vial intensa. extrema precauciones. Toma rutas alternas”, alertó a su vez Protección Civil El Marqués.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyIEl jueves ocurrió otro accidente también en esta autopista cuando un tráiler que transportaba mangos volcó a la altura de la comunidad de Loma Linda.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyIEl chofer perdió el control del vehículo cuando se quedó sin frenos, lo cual ocasionó la volcadura. El conductor pidió a los habitantes su ayuda para sacar las cajas del camión.DeVAYyI Omnia.com.mx
DeVAYyICon información de El FinancieroDeVAYyI Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.