Familia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo Ebrard
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Muere el luchador brasileño de MMA Felipe Colares atropellado por un autobús

gDW6JBUEl luchador brasileño de artes marciales mixtas (MMA) Felipe 'Cabocao' Colares ha fallecido este lunes a la edad de 29 años después de ser atropellado por un autobús en el barrio carioca de Guaratiba, en la Zona Oeste de Río de Janeiro, reporta GE Globo citando las fuentes.gDW6JBU Omnia.com.mx

gDW6JBUSegún el entrenador del deportista, Rodrigo Babi, Colares fue atendido inmediatamente tras el siniestro, que ocurrió cuando regresaba de un entrenamiento, y trasladado al Hospital Rocha Faria en estado grave; no obstante, murió en el camino a consecuencia de las heridas. gDW6JBU Omnia.com.mx

gDW6JBUColares fue campeón mundial en la categoría de peso pluma de Jungle Fight en 2017 y ostentaba un récord de 11 victorias y cuatro derrotas en MMA. Además, sostuvo seis peleas en la UFC entre 2019 y 2022.gDW6JBU Omnia.com.mx

gDW6JBUCon información de actualidad.rt.comgDW6JBU Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes