Nadará 8 horas continuas en apoyo a niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva

Este sábado 15 de julio, a partir de las 6 horas en la alberca del Club Britania, el doctor Aarón Pedraza, va a cumplir el reto de nadar 8 horas continuas, en una actividad que tiene una gran causa social, pues será en apoyo a niños, niñas y adolescentes que sufren discapacidad auditiva, para que tengan aparatos e implantes cocleares, que les permitan una mejor calidad de vida.

Este tipo de gastos representan un importante impacto económico entre los padres y madres de familia, pues  más del 79 por ciento no pueden costear su adquisición y  mantenimiento, según lo comentó a Omnia, al enfatizar que desde pequeño quiso ayudar a los niños, niñas y adolescentes, que como él, tienen una discapacidad auditiva, para que reciban productos como moldes, consultas y para que se les revisen sus aparatos y se les realicen audiometrías, que les cambian el procesador y se les proporcionen pilas, todo esto para que tengan una mayor calidad de vida.

El joven Doctor en Educación Especial, hizo una invitación al público por si alguien desea acompañarlo a nadar una o más horas, será bienvenido, así como también a quien tenga alguna discapacidad auditiva a que se inscriba antes del próximo viernes, para que sea considerado en la entrega de kits y productos de aparatos de este tipo.  

Para este joven profesionista y filántropo, su discapacidad no ha sido una limitante ni en su preparación académica y mucho menos en la práctica deportiva, pues en retos anteriores ya nadó 6 y 7 horas continuas y ahora en esta ocasión serán 8, pues se prepara hacer siete cruces en todo el mundo. Ahora, esta etapa tiene también como finalidad una causa tan noble, como el apoyar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes