LkP2UJzUn jaguar fue atropellado en la carretera federal 307, que comunica a Cancún con Chetumal, esto debido al cambio de hábitat que tienen estos felinos a causa de la construcción del Tren Maya. Organizaciones como Greenpeace y Salva la Selva han advertido de que la magna obra del sureste mexicano puede afectar al ecosistema y, sobre todo, a la fauna local.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzY no es el único animal que han atropellado a causa de la construcción del Tren Maya, pues un ocelote -un felino más pequeño que el jaguar de 90 centímetros de largo- también fue arrollado en la carretera federal 307. Durante la edificación del tramo 5 (tanto el norte como el sur), que comunicará Tulum con Chetumal, han muerto al menos seis jaguares.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJz¿Qué otros animales exóticos están en riesgo a causa del Tren Maya?LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzEl Tren Maya es una obra férrea de mil 500 kilómetros que pasará por cinco entidades mexicanas: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.En estas entidades abunda un ecosistema conocido como selvas húmedas y selvas secas (en el caso de la península de Yucatán), aparte de que en el subsuelo existe un sistema de cenotes, mismo que cuenta con su propia fauna.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzDe acuerdo con información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) refiere que las selvas húmedas ocupan el 9.2 por ciento del territorio mexicano, mientras que las selvas secas se extienden por 11.2 por ciento de México. En estos sitios habita una gran cantidad de fauna.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzAnimales exóticos en riesgo por el Tren Maya*:LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzArmadillo.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzCoatí.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzCoyote.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzIguana negra.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzIguana verde.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzJaguar.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzJaguarundi.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzMapache.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzMono araña.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzMono aullador. LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzMurciélagos.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzOcelote.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzOso hormiguero.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzOso hormiguero sedoso.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzPecarí de collar.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzPuma.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzTapir.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzVenado cola blanca.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzAparte existe la fauna endémica de los cenotes de la zona donde se construye el tramo 5 del Tren Maya: brotulas, anguilas, sardinita yucateca, son algunos peces; el sistema de cuevas también da refugio a varias aves como la paloma de corona blanca, chara yucateca y el mímido negro.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJz¿Qué consecuencias traerá el Tren Maya para la fauna de la zona?LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzEn la misma Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador se establece que en dicha región del sureste mexicano habita un "sinnúmero" de especies de fauna; no obstante, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) considera que no se dañarán áreas de alimentación, reproducción y refugio.LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzEn la conferencia matutina de este miércoles, el presidente López Obrador afirmó que se han creado más de 500 pasos de fauna para proteger a las especies de la zona; destacó que en el tramo cinco habrá más de 80 kilómetros de viaducto elevado, cuya altura será de tres a cinco metros. LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzVisión que no comparten organizaciones como Salva la Selva o Greenpeace. La primera afirma que las especies mencionadas requieren de una gran cantidad de áreas verdes para desplazarse y el tren fragmenta su ecosistema, "no basta con construir túneles o pasos de fauna", advierten. La segunda considera que la obra "puede producir alteraciones en el comportamiento de la fauna".LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzAl construir una división artificial, como los es la vía del tren, podrían interrumpirse los corredores biológicos naturales de especies que transitan en los diversos tramos de la ruta", afirma Greenpeace. LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzEl Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) advierte que el Tren Maya puede ocasionar la fragmentación del hábitat de diversas especies y su atropellamiento (como en el caso del jaguar o el ocelote), sobre todo a causa del bloqueo de los pasos de fauna. El ruido también afectaría el modo en que se orientan los murciélagos, pues estos mamíferos crean ondas sonoras que impactan contra objetos y eso les permite sabor dónde se ubican. LkP2UJz Omnia.com.mx
LkP2UJzInformación de Radio Fórmula. LkP2UJz Omnia.com.mx