BzZtnc6Sobrellevar los caminos difíciles de la vida puede ser una tarea muy estresante y difícil en ocasiones. Aceptar lo que pasa a nuestro alrededor y aprender a vivir con las circunstancias suele ser difícil; como seres humanos, nos estresamos mucho por todo aquello que no podemos controlar; aquello que no está a nuestro alcance y que no tenemos forma de influir en el, es lo que nos mantiene despiertos por la noche y no nos deja avanzar. No se trata de lamentarse o estar sobre pensando; darle vueltas a un asunto que no puede resolverse es una gran molestia. ¿Qué hay de esas ocasiones en las que te estresaste por que el camión no pasó a tiempo?, ¿o de la constante morbosidad que son los chismes y el que dicen los demás de ti?BzZtnc6 Omnia.com.mx
BzZtnc6La filosofía budista nos enseña a aceptar. Arraigado en el budismo zen, el concepto aboga por vivir en el presente sin aferrarse al pasado o preocuparse por el futuro. Esta filosofía no tiene relación alguna con el ser pesimista o conformista, más bien se enfoca en la aceptación serena de lo que ya no se puede cambiar. Salir adelante; vale más la pena centrarse y esforzarse en aquello que si puedes controlar. La palabra “Shoganai” viene de Japón, un país donde las personas suelen vivir muchos años de vida. ¿Por qué será?, ¿será acaso qué la filosofía de “qué le vamos a hacer”, los ayuda a preservarse jóvenes? Descubrí que la idea principal de esta filosofía es aceptar aquello que definitivamente no puedes cambiar o solucionar. Pueden ser muchas cosas; principalmente las que tienen que ver con otras personas o desastres naturales. En la vida y en el camino nos vamos a encontrar en situaciones que escapan de nuestra area de maniobra, muchas que incluso nos pueden generar el sentimiento de la impotencia. Aún así, comprender que una parte esencial y pilar de nuestro crecimiento personal y adaptación radica en aprender a aceptar aquello que no podemos alterar. Es decir, tener la resignación para aceptar cuando no se puede hacer nada para arreglar un problema que está fuera de nuestro control. La idea en sencilla observancia es esa; hay cosas que no se pueden cambiar, la vida es así, que le vamos a hacer…BzZtnc6 Omnia.com.mx
BzZtnc6Los japoneses no recurren al “Shoganai” para lamentarse, sino para seguir adelante. La mentalidad japonesa es importante de analizar por su comprensión de los ciclos y etapas de la vida, ya sean buenos o malos y aceptarlos todos en su totalidad. Este punto de vista derivado de la practica del budismo zen, reconoce que existen cosas que puedes controlar y otras que no. Es una invitación a la practica de la sabiduría.BzZtnc6 Omnia.com.mx
BzZtnc6¿Cómo poder practicar el “Shoganai” en mi vida? Esto no significa rendirse automáticamente ante cualquier desafío, si no más bien radica en aceptar lo que esta lejos de nuestra influencia y dirigir nuestra energía hacia lo que en realidad puedes transformar.BzZtnc6 Omnia.com.mx
BzZtnc6Identificar que escapa de tu control, darse cuenta de que en realidad puedes cambiar y que no, mostrarte agradecido con el mundo y la vida y ser consciente de que todo esfuerzo que hagas tiene su recompensa pueden ser pasos iniciales en tu vida cotidiana para hacerla más ligera a través del “Shoganai”.BzZtnc6 Omnia.com.mx
BzZtnc6José Andrés Hernández Contreras.BzZtnc6 Omnia.com.mx
BzZtnc6 BzZtnc6 Omnia.com.mx