En carta abierta a Arturo Zaldívar, le llaman deshonra

En una carta abierta circulada en redes sociales y dirigida al ex ministro Arturo Zaldívar, le califican de vergüenza en el gremio de los abogados y la deshonra de los jueces y magistrados de México. 

CARTA ABIERTA A ARTURO ZALDÍVAR, DE ABOGADO A ABOGADO.

Arturo...

Me intriga saber qué pensarás de ti mismo. Me pregunto si podrás dormir al pensar en lo que te has convertido.

Tantos estudios, tantos libros, tantas discusiones, tantas clases dadas, tantas ponencias…y todo para llegar a ser lo que hoy claramente te describe: un simple criado.

Lo que sorprende es a quién escogiste para ser tu amo.
Porque no escogiste ser el criado de un hombre inteligente o de un erudito o de un estadista o de un hombre de miras altas.

No escogiste ser el criado de al menos un buen abogado. 
No escogiste ser el criado de un Mandela o de un Churchill o de un Gandhi.

No.

Eres el lacayo de un hombre pequeño, acomplejado, corrupto e ignorante. El toma pedidos de un enano intelectual. El esclavo de un resentido social sin cultura, sin visión del mundo. Eres la comparsa de un presidente que en el colmo de su furia ha dicho: “Y no me salgan con que la ley es la ley”. Ese es el hombre al que sirves, al que le has hecho el juego, sesgando argumentos, inventando argucias, dejando en ridículo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a todos los juristas de este país.

Te has dedicado a darle la vuelta a la constitución que juraste defender.

Por eso ya solamente eres un chiste, un meme. En realidad, un mal chiste
un mal meme. Estamos en lugares distintos, tu estás hoy en la cúpula del poder y yo, en la trinchera desde donde se combaten y explican a la gente todas las aberraciones que promueves y apruebas. Los dos somos abogados, solo que entre tú y yo hay una diferencia clara, yo soy libre y tú no.

Es usted Licenciado Saldivar el hazmerreír de todo el gremio de abogados de México. El corresponsable por los daños
de las decisiones presidenciales que tú has avalado torciendo la ley y dando discursos ridículos y sin sustento alguno.

¿Dónde perdiste la dignidad Arturo?
¿Dónde quedó el abogado brillante,
el catedrático, el Doctor en Derecho,
el fundador del Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional?

Me sorprende que no veas lo que te depara el futuro.

Parecería que crees que la borrachera de poder de López Obrador va a durar para siempre.
Pero él y sus locuras tienen fecha de caducidad.
Y tu propia intoxicación de poder, también. La fecha es 2024.

Lo que te está esperando es el juicio de la historia. Esa que es implacable con los traidores a la patria. Esa que no se escribe con la embriaguez del momento de gloria, sino con la frialdad de los hechos incontrovertibles. Esa que no escriben los bufones del rey en curso, sino los académicos que arrojamos luz sobre la estupidez en la interpretación y aplicación del Derecho.

Lo hemos visto una y otra vez. Y esos que se sentían grandes hombres, los de mirada desafiante como la tuya, los que se creían dueños del mundo y de las voluntades; los que se enseñoreaban dictando cátedra a la sombra del poder, han sido desnudados en unas cuantas líneas, de esas que sí perduran y que describen a personas como tú en pocas palabras: un abogado corrupto. Un hombre pequeñito que fue vencido por la tentación del poder.
Un Presidente de la Suprema Corte de Justicia que dañó enormemente al sistema de justicia de México.
Un criado.
Un lacayo.
Un toma pedidos.
Un esclavo.
Una comparsa.
Un mal chiste.
Un mal meme.
El hazmerreír del gremio de abogados de México.
Un traidor a la patria e incluso, hasta la deshonra más grande para esa masonería a la que perteneces.

La historia no perdona.

Ojalá tus descendientes sí te perdonen la deshonra que le has traído a su apellido.

Atentamente

Un colega tuyo a quien tú ya conoces.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes