Se suma Delicias a puntos de la gira de Xóchitl Gálvez- Viene gente de Moreira como delegado del PRI a planchar la alianza- "Gasolinazos" silenciosos de AMLO

Se suma Delicias a puntos de la gira de Xóchitl Gálvez

Trascendió que la precandidata del Frente Amplio a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, estaría incluyendo en su gira en Chihuahua al municipio de Delicias y permanecería según advierten por lo menos tres días en la entidad.

Este trascendido se da en el marco de la gira de la precandidata, quien habrá de iniciar en Ciudad Juárez su proselitismo por la presidencia de México el día lunes y por la tarde noche en la capital del Estado.

Se dice que Xóchitl Gálvez se trasladaría a Delicias para realizar el martes en un acto público de su precandidatura en La Presa con productores.


Viene gente de Moreira como delegado del PRI a planchar la alianza

José Luis Flores Méndez ha sido designado como delegado nacional del CEN del PRI para ser el encargado de la coordinación de la alianza del Frente Amplio con PAN y PRD, es decir planchar y calmar el ansia de varios que ya quieren seguir viviendo del erario.

El coahuilense conocido como "El Chapo" Flores, es un mensaje directo para Alejandro Domínguez y Graciela Ortiz, pues dicho delegado es ni más ni menos de Rubén Moreira y Miguel Ángel Riquelme.

Ya trae las propuestas para planchar la alianza con el PAN y frenar cualquier adelantado o negociación.


"Gasolinazos" silenciosos de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador está tan decidido del uso del presupuesto con fines electorales que busca incrementar los pagos de derechos a los empresarios y la eliminación de subsidios, entre ellos a las gasolinas.

Se menciona que ya son varias las semanas en que  la gasolina Premium se quedó exenta sin el apoyo fiscal, que ha sido considerado como una especie de “gasolinazo”.

A esto se le suma que en las mediciones de la canasta básica han tenido incrementos de 30% durante los últimos tres años.


AMLO le intenta dorar la píldora a la Iglesia Católica

Se supo que el Arzobispo, Constancio Miranda, fue parte de la jerarquía católica que sostuvo un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su intento de dorarle la píldora al clero con la idea de un México feliz y alegre, en esta búsqueda de apoyos de la curia para su candidata, Claudia Sheimbaum.

Dicen que fueron más de 140 obispos los que se congregaron a este encuentro, esperando tener una interlocución franca y sincera de la situación que se vive en el país, pero se toparon con todo lo contrario.

El mandatario federal, se desentendió de la violencia, los desaparecidos y los migrantes, pintó a una nación alejada de la realidad.

La jerarquía de la Iglesia Católica, entiende que la relación está pedida, pero atienden al llamado del Papa Francisco para el diálogo respetuosamente y proponiendo alternativas que contribuyan a la paz y a la reconciliación. 

AMLO pensó que estaba en una mañanera de Palacio Nacional, rehuyó a la agenda de la Iglesia, como las mesas de la paz, los desaparecidos

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes