Checo Pérez paga por una mala estrategia en la calificación y saldrá en posición 11 en el GP de Las Vegas

Una mala estrategia de su equipo de ingenieros perjudicó a Sergio “Checo” Pérez y lo dejó fuera de la segunda ronda (Q2) de la calificación para el Gran Premio de Las Vegas, por lo que el mexicano saldrá en la posición 11. 

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) firmó la ‘pole position‘ en el Gran Premio de Las Vegas de F1, con una ventaja de 44 milésimas sobre su compañero de equipo, el español Carlos Sainz, quien, sin embargo, no podrá estar a su lado en la parrilla de salida para la carrera del domingo al tener una sanción de diez posiciones después del incidente que sufrió el viernes con una tapa de alcantarilla del circuito.

Por detrás, debido a la sanción a Sainz que le hará partir en duodécimo lugar, se coloca el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).

El vigente tricampeón del mundo estuvo lejos de poder luchar por la pole y finalizó a 378 milésimas de Leclerc.

Por detrás, el británico George Russell (Mercedes) seguido de la sorpresa de la jornada, los dos Williams, del tailandés Alexander Albon y el estadounidense Logan Sargeant.

Fernando Alonso (Aston Martin) saldrá noveno, al no mejorar con neumáticos nuevos su primer intento, con usados, en la Q3 y que pasó de ocupar el cuarto lugar a ser superado por todos sus rivales en la última ronda de calificación.

MALA ESTRATEGIA

La Q3 no contó con tres de los cinco primeros clasificados en el mundial de pilotos. El mexicano Checo Pérez (Red Bull), segundo; el británico Lewis Hamilton (Mercedes), tercero; y su compatriota Lando Norris (McLaren), quinto.

Checo no estuvo, por estrategia del equipo, hasta el final rodando en la pista de Las Vegas y le acabó pasando factura, al quedar a 46 milésimas de la posición 10, fuera de la tercera ronda de calificación, pero saldrá en la 11 por la sanción a Sainz.

Por su parte, Hamilton finalizó undécimo y se mostró contrariado por la radio al mandar un mensaje al equipo en el que reconoció que no pudo hacer más en su vuelta para superar a un Valtteti Bottas (Alfa Romeo) que lo superó por 28 milésimas.

SUERTE

Los dos monoplazas de McLaren, el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, se quedaron fuera de la segunda sesión de clasificación (Q2) y saldrán 15º y 18º, respectivamente, tras ganar una posición cada uno por la sanción previa de cinco lugares del canadiense Lance Stroll (Aston Martin), en la carrera del domingo después de haberla jugado con la elección de neumáticos.

Desde McLaren decidieron no poner un neumático blando nuevo, como sí hicieron sus competidores directos, pensando que se lo podían reservar para Q2 y Q3, pero no fue así y no mejoraron suficiente, con goma usada, sus tiempos.

Norris, de ser segundo en Brasil y principal alternativa al dominio, finalmente incontestable de Verstappen, a salir desde el fondo de la parrilla en Las Vegas.

Una Q1 en la que hubo tensión entre el francés Esteban Ocon (Alpine) y Verstappen, con insultos por la radio incluidos después de que el neerlandés adelantara al galo en la curva 1 a falta de pocos minutos de sesión. Un capítulo más de una relación rota desde que competían en karting y que incluso en el GP de Brasil de 2018 llegó a las manos, con Max empujando a Ocon tras la carrera.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes