Morena registra ante el INE su coalición para competir en las elecciones de 2024

Al vencer ayer por la noche el plazo legal para registrar convenios de coalición ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la alianza Morena-PT-PVEM entregó su documentación, mientras que el PRD anunció que no iría con PAN y PRI en las candidaturas para diputaciones federales y senadurías.

El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, informó que quedó registrado el convenio de coalición entre Morena-PT-Verde Ecologista, así como su plataforma electoral.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece la obligación de los partidos de presentar al INE los documentos de convenios de fusión, frente y coalición que celebren, ya sean totales, parciales o flexibles, así como los acuerdos de participación que efectúen las agrupaciones políticas con los partidos políticos, en los términos de la Ley General de Partidos Políticos.

Por su parte, el PRD anunció que mantiene su respaldo de coalición a la precandidatura presidencial de Xóchitl Gálvez en el Frente Amplio por México, alianza que conforma con el PAN y el PRI.

Sin embargo, indicó que sus Direcciones Estatales acordaron este domingo que ante la actitud de PAN y PRI de “no valorar el elemento cualitativo que representa el PRD en la coalición, y pretender excluir a la sociedad civil y al propio PRD de los acuerdos para caminar juntos, se ha determinado considerar el competir con nuestras propias candidaturas federales”.

A su vez, la Comisión Política Permanente del PRI aprobó la plataforma electoral, el programa de gobierno y el convenio de coalición con el PAN y el PRD.

En ese marco, el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, ratificó el apoyo de su partido a Xóchitl Gálvez, precandidata del PRI y del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República, y a quien pidió brindarle un respaldo absoluto.

Sin embargo, luego de las renuncias de militantes priistas como el alcalde Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, y el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, afirmó que en su partido “no se admiten mercenarios, porque el PRI no es agencia de empleo”.

Añadió que “intentar romper la unidad del PRI no sólo es un propósito mezquino, sino tremendamente irresponsable”.

Argumentó que está en juego la democracia del país, “por culpa de un gobierno autoritario y populista. El gobierno pretende avasallar a las instituciones y avasallarnos a nosotros, los partidos políticos de oposición”, refirió.

Con información de Latinus

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes