GuKvgTlEl subdirector de gobernación municipal, Pedro Oliva, dio a conocer que esta mañana durante sus rondines se encontraron que algunos ambulantes llegaron a instalarse el primer cuadro de la Ciudad, cuando aún no estaba permitido. GuKvgTl Omnia.com.mx
GuKvgTlIndicó que como ya lo había mencionado el alcalde, Marco Bonilla, la instalación de puestos ambulantes se daría a partir del 13 de diciembre, pasando los festejos de la Virgen de Guadalupe. GuKvgTl Omnia.com.mx
GuKvgTl“Una vez que concluyan las festividades del Santuario de Guadalupe, sin embargo, algunos vendedores ambulantes desean que se adelante aquí en el primer cuadro de la Ciudad”. GuKvgTl Omnia.com.mx
GuKvgTlSeñaló que ya se está en pláticas con los vendedores ambulantes, ya que se están llevando a cabo otros dos eventos en este mismo espacio. GuKvgTl Omnia.com.mx
GuKvgTl“Nosotros estamos en pláticas con los vendedores ambulantes, precisamente analizando la viabilidad de que se les pueda adelantar la temporada navideña, sin embargo, no podrá ser antes del 03 de diciembre”. GuKvgTl Omnia.com.mx
GuKvgTl GuKvgTl Omnia.com.mx
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.