Z3O6LKVSe trata de la quinta vez durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador que se logra un incremento del salario mínimo de los mexicanos.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn el primer año del actual sexenio, el salario mínimo en México era de 88 pesos diarios. (Foto: Especial)Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVA partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo en México aumentará un 20 por ciento, lo que beneficiará hasta 6 millones de trabajadores de las zonas centro y sur, así como de la franja fronteriza del norte del país.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVA inicios de este mes, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), encargada de fijar los montos año con año, anunció el acuerdo por el que empresarios, sindicatos y Gobierno aprobaron el alza salarial para alcanzar una retribución mínima de 7 mil 468 pesos mensuales.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVSe trata de la quinta vez en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la que se logra un incremento por unanimidad de los tres sectores que conforman la Comisión.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVAdemás, con este aumento, se duplica el poder adquisitivo del salario mínimo gracias al acumulado de 110 por ciento que se logró entre 2018 y 2024.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKV¿Cuánto subirá el salario mínimo en 2024?Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEl Consejo de Representantes de la Conasmi detalló que el salario mínimo general para 2024 será de 248.93 pesos diarios a partir del 1 de enero, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte quedó en 374.89 pesos diarios.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVDe manera que el incremento salarial queda reflejado de la siguiente forma:Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVSalario mínimo 2024: Dime en qué trabajas y te decimos cuánto te correspondeZ3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVSalario mínimo 2024: Dime en qué trabajas y te decimos cuánto te correspondeZ3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVSalario mínimo general (aplica en 26 estados): Pasará de $207.44 a $248.93 diarios.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVZona Libre de la Frontera Norte (aplica en 6 estados): Pasará de $312.41 a $374.89 diarios.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVDe igual modo, los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 oficios y trabajos especiales subirán 20 por ciento a partir del primer día de 2024. Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVCabe recordar que el incremento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2023, más la suma del Monto Independiente de Recuperación (MIR).Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEl MIR es “un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.”, señala la Conasami.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKV¿Por qué en la frontera norte el salario mínimo es mayor?Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVLa llamada Zona Libre de la Frontera Norte es una franja con incentivos fiscales compuesta por 43 municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn 2018, esta zona reportó un rezago en el crecimiento económico, por ello, en el Plan Nacional de Desarrollo se establecieron beneficios fiscales, alza del salario mínimo y la homologación de los precios de los energéticos.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVDebido a estos incentivos y al tipo de actividad que se desarrolla en estas entidades (industrias manufacturera, maquiladora y servicios de exportación), el sueldo base de los trabajadores es más alto.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKV¿Cuánto ha subido el salario mínimo con AMLO?Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVDurante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo ha registrado aumentos a dos dígitos cada año:Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn 2019 fue de 16.2 por ciento.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn 2020 de 20 por ciento.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn 2021 de 15 por ciento.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn 2022 de 22 por ciento.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn 2023 de 20 por ciento.Z3O6LKV Omnia.com.mx
Z3O6LKVEn el primer año del actual sexenio, el sueldo mínimo era de 88 pesos diarios, mientras que para 2024 (el último año de la presente administración), esta cifra ascenderá a 248.93 pesos diarios. Con información de Felipe Gazcón y Bloomberg para El FinancieroZ3O6LKV Omnia.com.mx