Y el Zócalo habló… otra vez 

Exactamente así, el zócalo de la Ciudad de México volvió a ser testigo de los miles y miles de ciudadanos y ciudadanas que están muy molestos con el actuar del gobierno federal de Morena; volvió a ser testigo del fervor cívico que mujeres y hombres de todas las edades demostraron para exigir un alto al desprecio a las instituciones y, sobre todo, volvió a ser testigo de la defensa valiente de su democracia. 

La marcha de la marea rosa, así la nombraron los medios, se llevó a cabo en distintos puntos de todo el país. Aquí en Chihuahua, el Ángel fue el punto para que las y los chihuahuenses llenaran la plaza y replicaran la exigencia. Queremos elecciones libres, respeto al Instituto Nacional Electoral, autonomía del Poder Judicial y queremos un Poder Ejecutivo contenido, respetuoso, responsable y maduro, no como este que tenemos. 

La marcha se llamó formalmente se llamó la “Marcha por nuestra democracia”. Es una expresión ciudadana al que se han adherido distintos sectores de la sociedad que ven con mucha preocupación el talante autoritario y antidemocrático de un Presidente que le apuesta a perpetuarse en el poder a través de su representante, una candidata que ha resultado muy gris y de pocos resultados pues su paso por Ciudad de México así lo demuestra. 

Y hablando de ella, en política nada es casualidad y aprovechó el día de la marcha, es decir el domingo 18 de febrero, para registrarse como candidata a la Presidencia de la República por Morena. Con lo que nos mandó un mensaje muy claro: no hay ojos, ni oídos para los que no piensan como yo. Un mensaje totalmente inaceptable en democracia.  

Precisamente por eso es tan importante que nuestra clase política se nutra de gente responsable, capaz, comprometida y profundamente democrática que ponga todo su empeño en evitar que personajes como los que ahora nos amenazan fragüen y concreten sus planes autoritarios y corruptos. 

Perfiles cuyo principal interés sea hacer de México un país más justo y más democrático, así como los perfiles que estamos presentando en la alianza para hacerle frente a estas intenciones perversas, así como Manque Granados, una mujer capaz y profundamente demócrata que defenderá atinadamente a las y los chihuahuenses en San Lázaro. 

Qué bueno que la ciudadanía volvió a hablar. Qué bueno que el zócalo fue testigo otra vez de lo que juntos somos capaces de lograr. Sigamos por este camino sumando voluntades para defender a Chihuahua y a México de la corrupción y el autoritarismo de Morena. 

Lic. Francisco ¨Paco¨ Navarro

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes