Ante la posibilidad de que pudiera convertirse en candidato ciudadano, por la presidencia de la República el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó, que en ese aspecto “ni debo, ni puedo, ni debo, ni quiero; hoy no quiero mañana, creo que tampoco voy a querer”, según lo confió en entrevista con Omnia - La Conversación.
Sin embargo, explicó, que cuando le plantearon la posibilidad de aspirar a una candidatura por la presidencia de la República, afirmó que les dijo “con todas sus letras” que no, porque no le interesa, pues “no somos iguales” y hay quien no puede con la ambición de poder, quien no puede estar sin un cargo público”.
También expresó que esa posibilidad no está en su plan de vida, ni le interesa y nunca le ha interesado y afortunadamente en ese contexto, incluso, está hasta inhabilitado constitucionalmente para ello.
Señala que cuando se lo han preguntado ha dicho que no le interesa, porque de hacerlo, de aceptarlo, pues sería darle la razón a López Obrador, en sus descalificaciones.
Lo anterior para precisar que no va a desaparecer del espacio público de ninguna manera, porque en la defensa de la democracia, se requiere que haya gente que salga a la calle a defenderla y ahí voy a estar, dijo.
Señala que López Obrador, dice, que lo que realizó en el INE fue porque trabajaba para la posición y que, realizó lo que la ley le permitía y se comportó con imparcialidad al grado tal, dijo, que lo acusaron de obradorista en 2018.
Tan fue así, dijo, porque el actual presidente aparecía en los spots, pues además tenía el derecho, y la gente le reclamaba a él, que si tenía esos promocionales, era porque estaba a favor de López Obrador.
Es la historia del árbitro, comentó, pues el que gana dice que lo hizo a pesar de él y el que pierde, le echa la culpa, así es, señaló.