FgoARjQBETHLEHEM, Pensilvania, EU (AP).- El descarrilamiento de un tren en el este de Pensilvania dejó algunos vagones volcados a la orilla de un río el sábado por la mañana y al menos uno parcialmente en el agua, informaron las autoridades.FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQLos servicios de emergencia del condado Northampton dijeron que el descarrilamiento se informó a las 7:14 de la mañana en Lower Saucon Township. Las autoridades informaron que no se reportaron heridos ni fuga de materiales peligrosos.FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQEn un mensaje publicado en las redes sociales, el administrador del condado Northampton, Lamont McClure, señaló que la información preliminar indicaba que “no hubo evacuaciones ni heridos ni fugas”, pero eso podría cambiar y “lo mejor que podemos hacer para ayudar a los socorristas es mantenernos alejados”.FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQLa empresa de bomberos Nancy Run Fire Company publicó fotografías que muestran varios vagones de ferrocarril esparcidos a lo largo de la orilla del río y al menos uno parcialmente en el agua. FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQGary Weiland, que vive al otro lado del río en Bethlehem Township, dijo a The (Allentown) Morning Call que inicialmente escuchó un choque seguido por el sonido de otro choque.FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQ“Mientras sucedía el segundo choque, subí las escaleras, miré por la ventana y vi un chapoteo. Le dije a mi esposa: ‘Creo que un tren descarriló’”, dijo Weiland.FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQAún no se ha dado a conocer la causa del descarrilamiento.FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQLa empresa ferroviaria Norfolk Southern dijo en un comunicado que sus equipos y contratistas estaban en el lugar “evaluando con los socorristas”. La compañía también elogió “la respuesta rápida y profesional de las agencias de emergencia locales”.FgoARjQ Omnia.com.mx
FgoARjQCon información de proceso.com.mxFgoARjQ Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.