“Reaparece” Kate Middleton; internautas dudan de video y testigos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La supuesta reaparición de la duquesa de Cambridge en la tienda Windsor Farm Shop, no ha hecho mucho por las conspiraciones sobre la “desaparición” de Middleton, a pesar de los testigos y un video en el que se la ve caminando con su esposo; algunos usuarios de redes sociales dudan que realmente se trate de ella.

“Esa no es Kate, apostaría mi casa”, comentó una persona en los comentarios sobre la noticia del medio Daily Mail.

“No se parecen a ninguno de ellos”, comentó otra persona.

En X, algunos usuarios también expresaron sus sospechas sobre el video:

“Ese video está editado o encontraron una doble de cuerpo porque no hay manera de que sea ella”

“Esta es su doble, contrataron a una doble e hizo una aparición pública para acallar los rumores”.

El medio británico The Sun dio a conocer el video, en el cual, describió a la princesa como “sonriente”, “relajada y feliz”, mientras caminaba en un conjunto deportivo, cargando su propia bolsa de compras.

El experto en la realeza, Tom Bower, dijo al Daily Mail que la reciente salida de Kate muestra que hay "pánico en el Palacio", especialmente después de lo ocurrido con el retrato editado del Día de las Madres, el pasado 10 de marzo, cuando internautas se dieron cuenta de que la fotografía de la duquesa, con sus hijos, había sido alterada digitalmente.

“Su aparición sugiere pánico en el Palacio. Justo cuando el furor de la semana pasada se calmó, le permitieron reavivar todas las preguntas sobre su salud, que deberían permanecer en privado. Está claro que sus asesores no pueden decidir cuál debería ser su estrategia ni estar de acuerdo con los de Gales. Si siguen así, agachándose y zigzagueando, terminará mal”, declaró Bower.

“Kate estaba de compras con William y se veía feliz y bien”, declararon testigos a The Sun. "Los niños no estaban con ellos, pero es una buena señal de que estaba lo suficientemente sana como para ir de compras", agregaron.

Se espera que Middleton –quien no ha sido vista de manera oficial desde la Navidad de 2023– haga su reaparición pública y oficial en las Pascuas.

Con información de proceso.com

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes