“Reporte Miroslava”, presentará Guadalupe Lizarraga libro sobre la muerte de la periodista Miroslava Breach

A siete años del asesinato de la periodista Chihuahuense Miroslava Breach Velducea, se estrenará el próximo jueves 2 de mayo el libro “Reporte Miroslava”, por parte de la periodista María Guadalupe Lizarraga Hernández, esto en el edificio Insurgentes de la Ciudad de México al medio día y el 3 de mayo en La Quinta Gameros, en Chihuahua, Chihuahua.

Apuntando directamente al Gobierno de Corral y a los mandos federales, Lizarraga refiere a que la impunidad del caso de Miroslava Breach es un caso de corrupción, incluyendo torturas físicas y psicológicas tanto a imputados como a familiares, además de esto señala que se manipuló la evidencia forense.

Dentro de su investigación también incluye el testimonio de el supuesto coparticipe del asesinato de Breach, Hugo Amed Shultz Alcalaz, ex alcalde de Chínipas de donde era originaria Miroslava, quien afirma que lo torturaron e inclusive amenazaron a su familia, “A mi en ningun momento me citaron, me hablaron para que compadeciera. Incluso cuando yo veo mi carpeta aparece como si hubiera declarado en la fiscalía, jamás estuve en la Fiscalía, mi declaración bajo presión fue en el Palacio de Gobierno”, expresó en entrevista. 

Guadalupe Lizarraga es la fundadora del periodico estadounidense “Los Angeles Press” y tiene libros de investigación periodística como lo son “El Falso Caso de Wallace” y “Desaparecidas en la Morgue”.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes