No hay peor ciego que el que no quiere ver: el velo de las relaciones tóxicas

Colaboración especial
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, y aunque esta frase parezca simple, encierra una de las verdades más duras en el mundo emocional: muchas veces, no es que no podamos ver lo que está mal… es que no queremos aceptarlo.

Esto se vuelve especialmente evidente en las relaciones tóxicas. Esas que lastiman más de lo que sanan, que drenan más de lo que nutren, pero que aún así mantenemos con la esperanza de que algún día cambien. Nos aferramos a momentos buenos del pasado, a promesas que nunca llegan, o incluso a la idea de que podemos "salvar" al otro, aunque eso signifique perdernos a nosotros mismos.

El autoengaño como refugio

Una de las principales características de una relación tóxica es la negación. Justificamos actitudes hirientes diciendo “es que tuvo un mal día”, “no es siempre así” o “yo también tengo errores”. Y sí, nadie es perfecto, pero cuando el amor propio empieza a marchitarse por mantener una relación, algo no está bien.

No querer ver la realidad se convierte en un mecanismo de defensa. Es más cómodo creer que las cosas mejorarán que aceptar que estamos en un vínculo que ya no es sano. Ver la verdad implicaría tomar decisiones difíciles: poner límites, alejarnos, comenzar de nuevo.

Las señales están ahí… pero duele reconocerlas

Control, manipulación, indiferencia emocional, celos excesivos, chantaje, falta de apoyo, desvalorización… Las señales de una relación tóxica no suelen aparecer todas de golpe. Llegan poco a poco, disfrazadas de “amor”, y cuando abrimos los ojos ya estamos emocionalmente desgastados.

Pero ver, verdaderamente ver, implica honestidad con uno mismo. Significa dejar de romantizar el sufrimiento. Significa reconocer que el amor nunca debería doler más de lo que abraza.

¿Por qué seguimos ahí?

Por miedo a la soledad, por dependencia emocional, por costumbre, por baja autoestima, por presión social o familiar… Las razones son muchas, pero en el fondo todas tienen algo en común: creemos que merecemos menos de lo que realmente valemos.

Salir de una relación tóxica no es debilidad, es fuerza. No es egoísmo, es amor propio. No es rendirse, es empezar a elegirte a ti.

Ver es el primer paso para sanar

No puedes cambiar lo que no reconoces. Ver la verdad, aunque duela, es el acto más valiente. Porque después de ver, puedes actuar. Puedes pedir ayuda. Puedes comenzar el proceso de reconstrucción.

Y cuando lo hagas, descubrirás que el verdadero amor no ata, no hiere, no limita. El amor sano construye, te permite ser tú sin miedo, te impulsa a crecer, te hace sentir en paz.

Una invitación final: rodéate de verdad, no de ruido

Si sientes que estás en una relación que te hace daño, busca guía con profesionales. Un psicólogo, un terapeuta o un consejero emocional puede ayudarte a ver con más claridad y a tomar decisiones conscientes. Porque si nos rodeamos de personas tóxicas, lo más probable es que también los consejos que recibamos estén contaminados por el mismo patrón.

Rodéate de quienes te impulsen a crecer, no de quienes te retengan en el mismo dolor. No estás sola, no estás solo. Ver la verdad es el primer paso para empezar a sanar. Y pedir ayuda es un acto de amor propio.

Con cariño

Érika Rosas

 

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes