5MlJ9ReFernando Galindo Favela, subsecretario de Hacienda en el 2012, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se incorporó al equipo de Xóchitl Gálvez para hacerse cargo de las tareas en el área de finanzas públicas de su equipo, la cual estaba a cargo de Carlos Urzúa.5MlJ9Re Omnia.com.mx
5MlJ9ReLa candidata a la presidencia informó este miércoles que Galindo, economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y diputado por el PRI en la LXIV Legislatura (2018-2021), asumirá esa responsabilidad.5MlJ9Re Omnia.com.mx
5MlJ9ReGalindo se mantuvo en la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda con los tres secretarios que ocuparon esa dependencia en el periodo 2012-2018, Luis Videgaray, José Antonio Meade y José Antonio González Anaya. 5MlJ9Re Omnia.com.mx
5MlJ9ReEl economista era del equipo de Videgaray desde que tenía el cargo de secretario de Finanzas del Estado de México.5MlJ9Re Omnia.com.mx
5MlJ9Re“Es un gran economista, legislador y exfuncionario público que a partir de hoy se suma para coordinar los trabajos de la mesa de finanzas públicas”, escribió Gálvez en su cuenta de X.5MlJ9Re Omnia.com.mx
5MlJ9ReUrzúa, primer secretario de Hacienda del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se unió al equipo de la candidata en 2023 y colaboró con ella hasta su muerte, en febrero pasado.5MlJ9Re Omnia.com.mx
5MlJ9ReCon información de Latinus5MlJ9Re Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.