Federación busca perjudicar a empleados y servicios de salud con despidos masivos: Baeza

El secretario de Salud, gilberto Baeza Mendoza afirmó que las acciones que tomó el Gobierno Federal de despedir al personal del IMSS Bienestar, buscan perjudicar al Gobierno del Estado a derechohabientes de dicho servicio médico y al personal al cual pretenden dejar sin empleo. 

Reiteró que en la reunión del pasado lunes que sostuvo personal del IMSS Bienestar de la Ciudad de México con los más de 140 empleados no se le permitió el acceso al personal de la Secretaría de Salud, “la irresponsabilidad es grande cuando se tratan de temas de salud y luego los agarran a algunos actores políticos”. 

“Cuando las cosas están funcionando se tienen que alentar, qué casualidad que desde 2018 sin estar adheridos a lo que era INSABI nos venían otorgando este tipo de servicios, hoy, ahora ya siempre no porque están adheridos y a nosotros nos querían quitar 140 pero Durango eran 500, en Yucatán eran otros tantos, Tamaulipas tenía un serio problema, Coahuila también los estaba calculando, en Jalisco fueron algunos (despidos”. 

Baeza Mendoza expresó que, este tema lo tomaron con responsabilidad, prudencia, sensatez sin politizarlo, situación que al parecer provocó la molestia de la Federación y algunos actores políticos. 

Añadió que actualmente buscan la manera de solucionar las deficiencias que hay en MediChihuahua, sin embargo, aseguró que no pretenden contar con un servicio como el de Dinamarca, pero sí darle el servicio que se merecen los chihuahuenses”. 

Afirmó que al hacer la adhesión del Chihuahua con el IMSS Bienestar se tendría que hacer la entrega de todo el sistema de salud, incluyendo los aceleradores lineales, reiteró que el IMSS Bienestar no funciona “más que con los recursos estatales”. 

“Los Estados que se han adherido entregaron hospitales, entregaron recursos y entregaron personal, entonces vienen ellos a ofrecerle a los empleados que están aquí en Chihuahua que van a perder su trabajo siempre y cuando lo rescatarían si se van a algún Estado de los que están adheridos, ¡háganme ustedes el favor!, la verdad es que es lamentable y más lamentable es que lo hacen y luego lo deshacen”. 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes