
UMQBTwDCIUDAD DE MÉXICO (apro).- En línea con una gran parte de la comunidad internacional, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy la “intrusión” de policías de Ecuador en la embajada de México en Quito, y urgió al gobierno de Daniel Noboa que tome las “medidas necesarias” para proteger a Jorge Glas, quien estaba refugiado en el recinto diplomático mexicano.UMQBTwD Omnia.com.mx
UMQBTwDEn un comunicado emitido este lunes 15, dos semanas después del ataque contra la embajada y su personal diplomático, la CIDH recordó que, el 31 de diciembre de 2019, había emitido medidas cautelares a favor de Glas, quien fue vicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa. UMQBTwD Omnia.com.mx
UMQBTwDEl organismo internacional recalcó que, en esa ocasión, exigió al gobierno de Noboa que asegure la integridad personal de Glas, y garantice el respeto a sus derechos en los procesos judiciales que existían en su contra; Glas estuvo enjuiciado por presuntos casos de corrupción, que él denuncia como un caso de persecución política.UMQBTwD Omnia.com.mx
UMQBTwDLa CIDH también subrayó que las medidas cautelares emitidas hace cuatro años y medio “permanecen vigentes hasta la fecha”, por lo que urgió al gobierno de Ecuador respetar sus obligaciones en materia de derechos humanos.UMQBTwD Omnia.com.mx
UMQBTwDCon información de Proceso.UMQBTwD Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
