71DTdhmEl inversionista y filántropo estadounidense Ray Dalio ha aconsejado a otros inversores que trasladen parte de sus activos fuera de Estados Unidos, ya que, según él, las probabilidades de una segunda guerra civil en el país han crecido exponencialmente.71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmEn una entrevista publicada este jueves por el diario Financial Times, el fundador del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, asegura que EE.UU. está "al borde del abismo", ya que la probabilidad de que estalle una guerra en el país oscilaba entre el 35 % y el 40 %. 71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmDebido a la deuda de EE.UU. y al posible impacto de nuevos conflictos, Dalio dijo que los inversores deberían tratar de mover parte de su dinero fuera del país. "Me preocupan los bonos del Tesoro debido a los elevados niveles de deuda, a los que se suman los altos tipos de interés", afirmó, destacando que también le preocupa el "reblandecimiento de la demanda para satisfacer la oferta, sobre todo por parte de compradores internacionales".71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmEn este contexto, Dalio señaló a países como India, Singapur, Indonesia, Malasia, Vietnam y algunos Estados del Golfo como destinos "potencialmente atractivos para invertir". 71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmPolarización política en EE.UU.71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmLas advertencias de Dalio surgen de una supuesta aceleración de la polarización política a pocos meses de las elecciones presidenciales entre el actual presidente, Joe Biden, y el republicano Donald Trump, las cuales, según él, servirán como prueba de fuego para determinar si los riesgos se descontrolan.71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmEl analista financiero asegura que si Trump es elegido, seguirá "políticas más derechistas, nacionalistas, aislacionistas, proteccionistas, no reguladoras y más agresivas para luchar contra los enemigos internos y externos, incluidos los políticos". Por el contrario, si el Partido Demócrata se mantiene, con o sin Biden, "será más bien lo contrario, aunque también jugarán duro políticamente", añadió. 71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmSegún él, esta guerra civil sería aquella en la que "la gente se muda a diferentes estados que están más alineados con lo que quieren y no siguen las decisiones de las autoridades federales del signo político opuesto".71DTdhm Omnia.com.mx
71DTdhmCon información de actualidad.rt.com71DTdhm Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.