“Morena abandonó la educación, las familias no lo olvidarán”: Mario Vázquez en reunión con maestros en Cuauhtémoc

- “Morena no entiende al norte, por eso lo tenemos que defender”.

Mario Vázquez, candidato al Senado por la Coalición “Fuerza y Corazón X México” aseguró que “solo con educación nuestro país podrá ser mejor”, lo anterior durante un foro con maestros celebrado en Cuauhtémoc.

Acompañado por el candidato a alcalde Beto Pérez; la candidata a diputada federal, Rocío Sarmiento y la candidata a síndica Luly Mendoza, Vázquez expuso la importancia de la educación, siendo ésta un factor igualador social tanto en nuestro país como en el mundo.

Resaltó que los maestros son libres y su quehacer en la sociedad ha madurado al punto que ya no son carne de cañón del régimen en turno, sino que forman parte fundamental de la conciencia mexicana, constituyendo un faro en la sociedad que es cada vez más luminoso “son libres y conscientes del momento histórico que vive México”.

Recordó que su relación con la docencia y la educación ha sido cercana, desde el momento en que sus padres le enseñaron que estudiando es la mejor forma de superar la adversidad; trabajó como docente y en sus inicios en la política impulsó un esquema que fue el preámbulo de las escuelas de tiempo completo, hoy conocidos como los Centros de Educación Regional.

Ahora, como candidato al senado, junto con su compañera de fórmula Daniela Álvarez buscan impulsar mejoras a la educación en el país, primero en reconocimiento que la educación mexicana nunca ha estado bien, pues hay una deuda enorme con el ingreso de los maestros, cuyo esfuerzo es poco reconocido.

Por eso, dijo busca impulsar mejor ingreso, capacitación, esquemas de promoción, acceso a la vivienda, en general mejores condiciones de vida “no será fácil pero parte inicialmente de una voluntad política, de un esfuerzo en favor de la educación”.

Expuso que actualmente el sistema educativo en el país vive una crisis nunca antes vista, pues, además de la pandemia, la escuela mexicana deja de lado temas tan importantes como las ciencias y la tecnología.

“En este sexenio el presupuesto a la educación no ha sido una apuesta. Los libros están llenos de ideologías y dogmas; en cambio es necesario que a los niños se les enseñe a pensar para que puedan superarse en la vida, más frente a un mundo globalizado donde tenemos y se necesitan conocimientos en tecnologías, robótica, inteligencia artificial; es un mundo que reclama cada vez más capacidad de raciocinio para dar respuesta a la problemática que día a día cambia”.

Recordó que en esta campaña al senado él y Daniela Álvarez han asumido la causa de la defensa de Chihuahua, porque en Chihuahua se tienen los valores del esfuerzo y el trabajo y “ellos no entienden al norte”, por eso, dijo, tendrán a los representantes más valientes y leales que verán siempre por los intereses de los ciudadanos antes que cualquier otra cosa.

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes