Previo a la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa, organizaciones civiles colocaron mantas en el puente negro en Culiacán para pedir paz, en medio de la ola de violencia que afecta a la entidad.
En las mantas se proyectaron mensajes con leyendas como, “Mexicanos al grito de paz” y “¡Exigimos una agenda por la paz!”.
De acuerdo con el colectivo, “Culiacán Valiente”; la narrativa del primer mensaje “Mexicanos al grito de guerra”, hace referencia al Himno Nacional, sustituyendo guerra por paz.
Este mensaje, afirmaron es una señal de protesta que buscan las personas del estado para que las autoridades federales implementen políticas efectivas en materia de seguridad.
“Se busca reivindicar los mensajes que son colocados en los puentes de la ciudad, los cuales regularmente son usados para mandar mensajes violentos, y en esta ocasión están siendo usados para mandar un mensaje de paz y esperanza”, dice el comunicado.
También, indicaron que buscan reivindicar los mensajes que son colocados en los puentes del estado por grupos criminales, los cuales regularmente son usados para dar mensajes de violencia.
Asimismo, otro de los objetivos de la organización es lograr detener la violencia que vive el estado desde el mes de septiembre del año pasado.
Desde hace más de nueve meses la entidad vive una jornada violenta debido a la guerra interna entre las facciones de La Mayiza y Los Chapitos, hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Este sábado, la presidenta visitó Sinaloa, donde encabezará su evento "Salud Casa por Casa" en el puerto de Mazatlán.
Con información de: LatinUs.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.