Presentará Instituto América obra de teatro Toy Story en el Teatro de la Ciudad

Este próximo miércoles 18 de Junio presentará el Instituto América a través de la compañía EscenarIA la obra Toy Story “La vida en Juguete” en el Teatro de la Ciudad en dos únicas funciones a las 5:00 y 7:30 pm. donde participaran alumnos de primaria, secundaria y preparatoria del Instituto.
El objetivo de la puesta en escena es dar a conocer las artes escénicas de las niñas, niños y jóvenes estudiantes del Instituto, así como fomentar la cultura musical en baile y canto en los chihuahuenses, por lo cual extienden la atenta invitación para que disfruten de esta puesta en escena que se desarrollará con talento local, función que estará a la altura de los mejores espectáculos chihuahuenses. 
El Instituto América tiene una propuesta integral educativa y bilingüe que fomenta los valores a través del arte y la cultura.
Los boletos los pueden adquirir en las instalaciones del Instituto América en Prolongación Ave. De la Cantera #9700 de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 2:00 pm o en las taquillas del Teatro de la Ciudad el día del evento.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes