Gobierno Federal planea grave atentado contra la libertad de expresión: Noel Chávez

Reforma en materia de telecomunicaciones que impulsa el gobierno federal podría convertirse en una herramienta de censura y vigilancia sin precedentes

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que la reforma en materia de telecomunicaciones que impulsa el gobierno federal podría convertirse en una herramienta de censura y vigilancia sin precedentes, ya que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales, censurar contenidos y acceder a información privada sin control judicial.


Dijo que, se trata de  un intento autoritario de controlar lo que se dice, cómo se dice y quién lo dice en México, representando una vez más un preocupante atentado en contra de la libertad de expresión, derecho que lamentablemente en estos tiempos es castigado representando un peligro para quien lo ejerce.

Con la aprobación de este proyecto de ley se va a permitir que se silencie a cualquier persona o medio de comunicación bajo criterios vagos y sin control judicial, que evidentemente representen alguna molestia al gobierno en curso, representando una embestida directa contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la privacidad de millones de personas.


El legislador lamentó como se pretende establecer una ley que legaliza la censura, vulnera derechos fundamentales y concentra el poder en una sola voz.

El Gobierno de México, de aprobarse esta ley tendría facultades discrecionales para suspender señales y bloquear plataformas digitales sin orden judicial, lo cual es inconstitucional y rompe el principio de legalidad.

Además de pretender conservar los datos personales de los usuarios por 24 meses sin una justificación clara ni protección legal, a través de un padrón nacional sin salvaguardas: " Se trata de un atentando a la democracia informativa y a la libertad de expresión."

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes