rQGo6teLa remoción de las esculturas de los revolucionarios Ernesto 'Che' Guevara y Fidel Castro del Jardín Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, desató una controversia política y hasta diplomática.rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teLa alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega explicó este jueves que no existía una autorización para que el monumento 'Encuentro' —conformado por dos figuras de bronce que personifican a los líderes de la Revolución cubana— fuera instalado en 2017, cuando fue colocado sin consulta ciudadana válida.rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teEn su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las estatuas hacen alusión a un momento histórico, por lo que propuso que, si la alcaldesa de Cuauhtémoc no las quiere ahí, puede entregarlas para su reubicación, reportó SDP.rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teEl embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, respondió con un mensaje en sus redes sociales: "La verdadera Revolución no es de piedra ni bronce. Es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo". También citó a Fidel Castro: "No existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas".rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teUsuarios de las redes sociales señalaron a Rojo de la Vega que las figuras, que representan a los líderes sentados sobre una banca en actitud fraternal, habían sido colocadas en el espacio público con autorización formal del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP). rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teTambién le recordaron que Castro y el 'Che' Guevara se vieron por primera vez en la Colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde ambos acordaron cooperar en el derrocamiento de Fulgencio Batista, entonces dictador y presidente de Cuba. rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teDesde el Partido Comunista de México calificaron la decisión como 'arbitraria' y emitieron un comunicado exigiendo su restitución. "¡Devuelvan las estatuas! ¡Respeten la historia! ¡No toleraremos ni vamos a permitir que borren nuestros lazos de hermandad! ¡Viva la solidaridad entre nuestros pueblos!", señalaron. A su juicio, la remoción constituye "una agresión a la ciudadanía" y a lo que consideran un símbolo del vínculo histórico entre México y Cuba.rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teLa escultura ya había sido retirada en una ocasión por razones administrativas. En 2020 fue reinstalada, pero su permanencia fue objeto de vandalismo y protestas en diversas ocasiones.rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teLa nueva controversia reavivó así debates sobre la memoria histórica, la diplomacia y el uso político del espacio urbano en la capital mexicana.rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6te rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6te rQGo6te Omnia.com.mx
rQGo6teCon información de: Actualidad.rtrQGo6te Omnia.com.mx