Realizan Bomberos y Guardianes Ecológicos del Municipio recorridos para detectar viviendas riesgosas

La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, a través de los Guardianes Ecológicos y en coordinación con elementos de Bomberos y de la de Policía Municipal, recorrieron distintas colonias de la capital, donde han sido recurrente los reportes por problemas que se generan en predios o viviendas abandonadas o en situación de riesgo para las y los vecinos.

Estos operativos que iniciaron días atrás, tienen como objetivo la identificación de casas o terrenos con acumulamiento excesivo de basura, escombros o maleza, así como talleres o yonkes que sin permiso de la autoridad invaden la vía pública, afectando a quienes habitan en los alrededores.

Además, existen otras situaciones que representan un riesgo para la salud de las personas, el medio ambiente o la seguridad de los vecinos y que de igual manera deben ser atendidas a la brevedad por las dependencias correspondientes, previniendo futuras complicaciones o conflictos vecinales.

Según informó la bombero Zayra Terán, coordinadora del área de Planeación del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate, estas acciones buscan también mantener una ciudad limpia, ordenada y segura para todas y todos.

Además, es importante que la ciudadanía se concientice sobre la importancia de colaborar activamente en el cuidado del entorno urbano, respetando los reglamentos municipales y fomentando una cultura de responsabilidad ambiental.

Exhortan a la ciudadanía a mantener sus propiedades en condiciones adecuadas y, en caso de detectar alguna situación irregular, la reporten a las autoridades correspondientes para dar seguimiento de manera oportuna.

“Estamos dando seguimiento a reportes de predios que son reportados constantemente por realizarse actividades de vandalismo, incendios de basuras, quema de cables u otras causas similares. Para ello queremos también lograr un dictamen favorable para poder proceder a limpiar, tapear o derrumbar estos inmuebles, según sea el caso”, agregó Terán.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes