YDq6rfpEFE.- Dos altos cargos republicanos del Congreso de Estados Unidos solicitaron al gobierno de Donald Trump revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia con España a raíz del contrato de ese país con la china Huawei para el suministro de servidores destinados a escuchas telefónicas.YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfpLos directores de los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes, Tom Cotton y Rick Crawford, enviaron una carta el pasado 16 de julio a la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard.YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfp"Le escribimos para instarla a revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia con el gobierno de España, a fin de garantizar que cualquier información compartida con los servicios de inteligencia, defensa y seguridad del Estado españoles no revele secretos de seguridad nacional de Estados Unidos al Partido Comunista chino (PCCh)", escribieron.YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfpLos legisladores señalaron que el Ministerio del Interior de España supuestamente adjudicó contratos con valor de 12.3 millones de euros a Huawei para proporcionar servidores y servicios de consultoría para los sistemas de interceptación telefónica de España. YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfpSubrayaron que "Huawei tiene estrechos vínculos con el PCCh y está sujeta a las leyes chinas de Inteligencia Nacional y de Seguridad de los Datos, las cuales obligan a Huawei a proporcionar al PCCh acceso a cualquier información que dicho partido considere necesaria".YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfp"En esencia, Huawei y el PCCh podrían tener acceso encubierto al sistema de interceptación legal de una nación aliada de la OTAN, lo que les permitiría monitorear investigaciones españolas sobre espías del PCCh y otras innumerables actividades de inteligencia", apuntaron.YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfpPor ello, indicaron que, mientras España no tome medidas, "el gobierno estadounidense debe asegurarse de que cualquier información compartida con el Gobierno español esté redactada de modo que no se comparta con el PCCh información que no debería".YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfpDesde su primer mandato, entre 2017 y 2021, Trump buscó limitar Huawei dentro del mercado estadounidense y presionó a sus aliados para excluir el uso de tecnología china, especialmente el desarrollo de las redes 5G.YDq6rfp Omnia.com.mx
YDq6rfpCon información de LatinusYDq6rfp Omnia.com.mx