Detiene SSPE a sujeto con arma de fuego, cartuchos y droga

También le fue asegurado un vehículo relacionado con actos ilícitos en Ciudad Juárez

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Despliegue Policial, detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego, cartuchos de distintos calibres, un envoltorio con características propias de un narcótico blanco y un vehículo presuntamente involucrado en actividades delictivas, en Ciudad Juárez.

La intervención tuvo lugar en el cruce de Fuente de la Bastilla y Fuente de Cibeles, en la colonia Jardines del Lago, donde agentes estatales inspeccionaron un vehículo de la marca Nissan Sentra modelo 2006.

Al interior del automóvil se decomisó una pistola calibre .380 con su cargador abastecido con cinco cartuchos útiles, además de 100 cartuchos calibre .40 mm y 188 cartuchos calibre .32 mm.

Lo asegurado, el vehículo, así como el detenido identificado como Joel Abraham “N”, de 40 años y la dosis de droga, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

Con este tipo de acciones, la SSPE reafirma su compromiso con la seguridad de las y los chihuahuenses, a través del combate frontal a los delitos que amenazan la paz social.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes