Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba tras afirmar que mendigos están “disfrazados”

oaNrI2BAP.- La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba renunció el martes tras desatar un mar de críticas por unas declaraciones en las que aseguró que en la isla no hay mendigos sino personas disfrazadas de cuentos y consideran que quienes limpian los parabrisas de los automóviles tienen una vida “fácil”.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BLa funcionaria, Marta Elena Feitó Cabrera, comparó el lunes ante los diputados reunidos en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Parlamento, y sus comentarios concitaron hasta pedidos de destitución y varios comentarios del propio presidente Miguel Díaz-Canel.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BEl martes por la noche, la presidencia publicó un mensaje en X, antes de Twitter, informando de la salida de Feitó: “Reconoció sus errores y presentó su renuncia al cargo”.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BLa ola de críticas había comenzado cuando la funcionaria tuvo su turno para intervenir ante los legisladores precisamente para dar a conocer las políticas públicas de protección a la vulnerabilidad.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2B"Hemos visto personas, aparentemente mendigos. Cuando usted le mira las manos, le mira las ropas que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos, no son mendigos. En Cuba no hay mendigos", dijo Feitó.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BMás aún, agregó que “hay personas que están en la calle limpiando parabrisas…(que) han buscado un modo de vida fácil, en semáforos, pidiendo, limpiando y posiblemente después con ese dinero lo que van es a tomar (beber alcohol)”.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BFinalmente arremetió contra quienes registran los basureros: “Están recuperando materia prima y lo que son, son ilegales del trabajo por cuenta propia” que escapan del fisco.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BAnte la avalancha de cuestionamientos, el presidente Díaz-Canel publicó el martes por la mañana en su cuenta de X, antes de Twitter, que es “muy cuestionable la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad... La revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante”.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BMás tarde el martes, al intervenir en otra comisión de diputados, el mandatario reconoció la profundidad del problema. oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2B“Estas personas, que a veces describimos como mendigos o vinculados a la mendicidad, son en realidad expresiones concretas de las desigualdades sociales y de los problemas acumulados que enfrentamos”, señaló Díaz-Canel ante los legisladores.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BCuba atraviesa una difícil situación económica que provocó un notable incremento de la vulnerabilidad social e imágenes poco habituales, por décadas, en la isla de personas —sobre todos mayores— pidiendo limosna o hurgando en la basura.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BHasta hace pocos años no se observaba mendicidad ni personas viviendo en las calles debido a una extensa red de seguridad social que incluía subsidios a la alimentación y los servicios, viviendas en usufructo y salud y educación gratuitas. Aunque todos esos beneficios se mantienen, ha bajado su cobertura.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BActualmente la pensión de un jubilado ronda los 2 mil pesos cubanos, unos cinco dólares en el mercado informal, el equivalente a poco menos que un cartón de huevos. Muchas familias dependen de las remesas enviadas desde el exterior para sobrevivir.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BLos comentarios de la funcionaria, que fueron transmitidos por la televisión cubana y muy mal recibidos.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2B“La ministra tiene su opinión y yo el respeto, pero la realidad es una sola, hay personas que están pasando por esas cosas (de carencias)”, dijo a The Associated Press Enrique Guillén, un trabajador independiente de 56 años. “Las personas mayores son las que están sufriendo... es triste".oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2B“¿Y qué esperan el presidente y el primer ministro para pedirle la renuncia a la ministra del Trabajo y Seguridad Social?”, escribió el exdiplomático e influyente analista Carlos Alzugaray en su cuenta de Facebook.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BEl dramaturgo y guionista de teatro Iran Capote reflexionó en la misma red social: “Lo que asusta de todo esto, es que puedo apostar todo lo que tengo... a que un gran por ciento de esos que deambulan fueron gente muy valiosa que creyó tanto en 'el proceso'” revolucionario.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BMientras, el economista Julio Carranza indicó que la ministra “desconoce totalmente la situación” y sostuvo que sus declaraciones son “muy irrespetuosas a una población que estoicamente está pasando situaciones muy difíciles”.oaNrI2B Omnia.com.mx

oaNrI2BCon información de LatinusoaNrI2B Omnia.com.mx

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes