No hay de otra señores...

El Bombillo Rojo
Federico Guevara

"Los hombres son cerdos que se alimentan de dinero", esa frase según historiadores se le atribuye a Napoleón Bonaparte y paradójicamente ese fue su final, harto de dinero y poder y terminó en una pocilga y sin libertad. Algo así es lo que como sociedad estamos padeciendo, de la noche a la mañana transitamos de un por demás trillado neoliberalismo a una izquierda. Si se le puede definir como izquierda. 

De las acciones “democráticas” en la que como ciudadanos fuimos testigos a una “democratización” izquierdista que fracasó en las urnas en esta mal llamada reforma judicial, en la cual el “pueblo” mandó y generó un cambio y con cifras que demuestran la debilidad de un proyecto, sobrevivirá y actuará pese a lo que los opositores digan señalen. 

El pequeño detalle en esta transición ideológica es que la población, la masa humana de este país, simplemente no sabe qué demonios es el Neoliberalismo y mucho menos tiene la más mínima noción con que se come la izquierda. Y el problema es tan, pero tan complejo que ni los propios abanderados de la 4T acaban de comprender su supuesta ideología, mucho menos sus valores y él como actuar y convivir. 

Recuerdo mucho una vez una charla entre secretarios de estado en Venezuela que los veía llegar a todos en Mercedes Benz, Land Rover y BMW todos modelos del año se aproximaban al Palacio de Miraflores donde el Comandante Chávez despachaba y con cierto sarcasmo cuestioné el hecho de los autos de alta gama y la respuesta del Ministro de Comunicación fue tajante: “en que parte está escrito que debemos andar en bus o vernos jodidos” y tuve que darle la razón, aunque hasta ahora sigo dudando de ese tipo de acciones y corroborando, él por qué Venezuela está tan amolado. 

Sin proyecto de Nación no se forja una patria, mucho menos se modifica la conducta de las masas,en Cuba por ejemplo (los que quedan) están conscientes de que la culpa de su avance aletargado es por un Bloqueo que data de los años sesenta. En México tan solo tenemos como escuela o adoctrinamiento él hacer culpable de todos los males del sistema a ex presidentes en turno, primero fue Fox, después Calderón, pasado levemente por Peña Nieto y ahora Zedillo está de moda, pero ojo, atacar no es adoctrinar y el reflejo natural es el abstencionismo del pasado proceso judicial, en donde el proyecto de AMLO y su camino a la izquierda fracasó, en el mismo escenario que le dio el triunfo, las urnas. 

Ahora solo tenemos dos caminos, o nos acostumbramos a vivir y experimentar él SÍNDROME DEL FRACASO y seguir el camino del fracaso y la frustración ante los partidos heridos de muerte como son PAN y PRI, adoctrinar a esa masa políticamente analfabeta que por becas, apoyos o lo que sea, responden al mandato muy pero muy por encimita del partido gobernante y/o definitivamente se tendrá que crear una nueva corriente política que capitalice la frustración de los mal llamados neoliberales, así de simple, así de concreto…Así las Cosas

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes