Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Continúa construcción en Bacalar a pesar de suspensión

BDpBnzpBacalar, 10/06/25 (Más).- A pesar de una suspensión definitiva ordenada por un juez federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene activa la construcción de una casa de descanso militar frente a la Laguna de Bacalar, en el estado de Quintana Roo.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpLa obra, iniciada en marzo de este año, ha sido objeto de rechazo por parte de organizaciones ambientalistas y habitantes de la zona, quienes denuncian que se trata de un proyecto que representa un grave riesgo ecológico para este ecosistema de alta fragilidad, conocido como la Laguna de los Siete Colores.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpLa suspensión definitiva fue concedida el pasado 5 de junio por un juez de distrito en Quintana Roo, en el marco de un juicio de amparo promovido por las organizaciones civiles Proyecto de Justicia Común (Projuc) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano AS (DMAS). Sin embargo, cuatro días después, este lunes 9 de junio, la obra continuaba en operación, con presencia de maquinaria pesada y trabajadores, según constató una reportera en el lugar.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpLas organizaciones demandantes argumentaron que autoridades de los tres niveles de gobierno incurrieron en omisiones, al permitir que la Sedena ejecutara un proyecto sin autorización ambiental ni supervisión de los impactos al entorno. Entre los actos señalados se encuentra una exención irregular de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la falta de intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del municipio correspondiente.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpDe acuerdo con el expediente del juicio de amparo, el juez resolvió que la construcción representa una amenaza al equilibrio ecológico y los derechos humanos de la comunidad, y por tanto ordenó detener las obras mientras se resuelve el fondo del asunto.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpAdemás, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) había clausurado el proyecto por carecer de un plan de manejo de residuos durante las inspecciones realizadas, lo que se suma a las irregularidades detectadas. BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpA pesar de estos señalamientos y disposiciones legales, la Secretaría de la Defensa Nacional ha desacatado tanto la suspensión provisional como la definitiva, manteniendo los trabajos en la zona federal de la laguna, en un área colindante con el Fuerte de San Felipe, un monumento histórico estatal.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpEn un comunicado conjunto, las organizaciones Projuc y DMAS señalaron que la suspensión definitiva obtenida constituye una victoria legal y un precedente significativo para frenar desarrollos que no respeten la legislación ambiental vigente. También indicaron que el incumplimiento de la orden judicial podría derivar en acciones legales adicionales, incluyendo sanciones administrativas y penales.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzp“El fallo del juez confirma lo que hemos venido señalando: que esta obra representa un riesgo ambiental, que no cuenta con las autorizaciones debidas, y que además se está realizando en un contexto de opacidad y violaciones al Estado de Derecho”, sostuvieron representantes de ambas organizaciones.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpPor el momento, ni la Sedena ni la Semarnat han emitido una postura oficial tras la suspensión definitiva. Tampoco se ha informado si la Profepa ha iniciado algún procedimiento por el desacato judicial.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpLa construcción en curso frente a la Laguna de Bacalar, una de las zonas naturales más emblemáticas del Caribe mexicano, continúa generando preocupación entre ambientalistas y habitantes, quienes insisten en que debe ser detenida de inmediato para evitar daños irreversibles.BDpBnzp Omnia.com.mx

BDpBnzpCon información de Massinformación. BDpBnzp Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes