Detienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel ChávezJueves, con máxima de 34 grados centígrados y soleadoAmenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel ChávezJueves, con máxima de 34 grados centígrados y soleadoAmenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la Confiabilidad
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Vandalizan 70 escuelas de Tamaulipas en primera semana de vacaciones; estado tiene el plantel más saqueado

9J6VEh8Un informe preliminar de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) revela que 70 escuelas fueron objeto de actos vandálicos y robos durante la primera semana de las vacaciones de verano, lo que enciende las alarmas sobre la vulnerabilidad de la infraestructura educativa en períodos de receso.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Durante la pasada Semana Santa, la SET identificó entre 600 y 700 planteles en zonas de riesgo por vandalismo, y señaló que alrededor de 370 habían sido robados en años anteriores.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8En un caso extremo, la telesecundaria “Luis Puebla y Cuadra” en Ciudad Victoria registró 87 robos, cifra que la convierte en la escuela más saqueada a nivel nacional.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Ante esta situación, la SET promovió patrullajes nocturnos con apoyo de la Guardia Estatal y policías municipales, en coordinación con los ayuntamientos.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8La jefa del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Matamoros (Crede), Mara Castillo Marín, explicó que dispositivos regionales mapean los planteles vulnerables para reforzar la seguridad en colaboración con la Guardia Estatal y cuerpos municipales.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8La diputada local de Morena, Yuriria Iturbe Vázquez, hizo un llamado a la sociedad civil —familias y vecinos— para actuar como vigías y denunciar cualquier actividad sospechosa.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8El secretario de Educación estatal, Miguel Ángel Valdés García, reconoció que “tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años… pondremos especial atención” mediante coordinación “con seguridad municipal” para realizar rondines.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Por su parte, Valdés García hizo un llamado a los padres de familia a colaborar: “si observan a personas sospechosas… que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Aunque no se ha detallado el tipo ni el monto de los objetos hurtados o dañados, se ha reportado la sustracción de material didáctico, equipo de cómputo, cableado, tuberías y mobiliario, con un impacto devastador en el patrimonio educativo.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8  9J6VEh8 Omnia.com.mx

Saqueo de escuelas durante vacaciones

9J6VEh8 9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8El vandalismo en escuelas es una problemática habitual en México, en los últimos 10 meses se contabiliza al menos una nota periodística a la semana, en promedio, relacionada con el robo en planteles, de acuerdo con registros del Observatorio Educativo en los Medios de la organización Mexicanos Primero.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Aunque la Ley General de Educación establece que “los planteles educativos constituyen un espacio fundamental para el proceso de enseñanza aprendizaje, donde se presta el servicio público de educación por parte del Estado”, no hay una política nacional para prevenir daños a las escuelas mientras están cerradas.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Solo 10 estados cuentan con programas para cuidar las escuelas en vacaciones: Baja California, Campeche, Durango, México, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8“La SEP, como cabeza del Sistema Educativo Nacional, ha sido omisa en delimitar su propia responsabilidad en la materia, lo que genera un vacío tanto legal como de política pública”, señala Sonia del Valle de Mexicanos Primero.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Ante esta situación, la vigilancia ciudadana de padres de familia y personal educativo se ha convertido en una herramienta clave ante la falta de recursos y de una política nacional para cuidar la infraestructura educativa cuando ésta no se encuentra en uso.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Con información de Elefante Blanco.9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8 9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8 9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8 9J6VEh8 Omnia.com.mx

9J6VEh8Con información de: Animal político.9J6VEh8 Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes