L3dlCKYEl presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Leopoldo Mares Delgado, expresó que, la segunda parte del presente año se ve difícil; afortunadamente, siempre ese semestre siempre ha sido mejor que el primero, para agregar que se requiere que inicie bien, por lo que invitó a la autoridad municipal a agilizar trámites para desarrollar algunos proyecto en la capital.L3dlCKY Omnia.com.mx
L3dlCKYDijo que este segundo semestre, en su opinión, puede resultar bueno, si logran que la ciudad se haga más competitiva, desde el punto de vista de que se agilicen trámites, pues los empresarios tienen interés en invertir rápido, entonces depende mucho del municipio. L3dlCKY Omnia.com.mx
L3dlCKYNecesitamos lograr que, en el caso de la capital, en donde sigue habiendo muchos proyectos por autorizarse, dijo,el municipio nos ayude a que las cosas salgan más rápido, señaló, al invitar a esa instancia de gobierno a sumarse a ese desarrollo.L3dlCKY Omnia.com.mx
L3dlCKYEl líder empresarial, señaló que, hay algunos de esos proyectos, que pueden generar construcción y por ende muchos empleos.L3dlCKY Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.