Van 142 convenios de solicitud para apoyar a ciudadanos que cayeron en bache: BonillaLamentan regidores de Morena asesinato de Danna: "La violencia feminicida sigue arrebatándonos vidas, sueños y futuros"Condena Bonilla asesinato de Danna; en próximas horas podrían dar con los responsablesNi perdón ni privilegios para los feminicidas; condena Francisco Sánchez feminicidio de Danna MuñozCoparmex Cuauhtémoc advierte graves impactos por aranceles e investigaciones de EE.UU.Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaEn Chihuahua defenderemos lo que hemos construido como sociedad participativa: Alfredo Chávez ante la Barra Mexicana de AbogadosCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVan 142 convenios de solicitud para apoyar a ciudadanos que cayeron en bache: BonillaLamentan regidores de Morena asesinato de Danna: "La violencia feminicida sigue arrebatándonos vidas, sueños y futuros"Condena Bonilla asesinato de Danna; en próximas horas podrían dar con los responsablesNi perdón ni privilegios para los feminicidas; condena Francisco Sánchez feminicidio de Danna MuñozCoparmex Cuauhtémoc advierte graves impactos por aranceles e investigaciones de EE.UU.Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaEn Chihuahua defenderemos lo que hemos construido como sociedad participativa: Alfredo Chávez ante la Barra Mexicana de AbogadosCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio Borunda
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Derrumbe de la economía y pobreza récord: el negativo saldo de Milei a 6 meses de gobierno

2snOF0xDespidos masivos. Empresas paralizadas. Obras inconclusas. Recesión. Devaluación. Un acelerado empobrecimiento. Salarios que pierden contra la inflación. Desplome del consumo y de la producción industrial. Una economía en crisis profunda.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xA seis meses de haber comenzado a gobernar, el presidente Javier Milei no tiene resultados económicos positivos sólidos para mostrar. Todo lo contrario.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xEl mandatario, quien asumió el pasado 10 de diciembre, suele presumir que bajó la inflación y terminó con el déficit fiscal, es decir, que el país dejó de gastar más de lo que tiene, y que alcanzó el superávit pero las cifras son cuestionadas porque parten de premisas dudosas.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xPor ejemplo, en 2023, Argentina registró una inflación anual del 211,4 %, lo que fue uno de los principales motivos de la derrota del candidato oficialista y entonces ministro de Economía, Sergio Massa, en las elecciones presidenciales.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xSi se desagrega mensualmente, resulta que en noviembre, último mes del pasado gobierno, la inflación fue del 12,8 %. En diciembre, ya con Milei en la presidencia, se disparó en un 25,5 %; en enero bajó a 20,6 %; en febrero, a 13,2 %; en marzo, a 11 %; y en abril, a 8,8 %.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xAunque es verdad que la inflación registra una tendencia a la baja, en realidad lo hace a partir del abrupto salto que tuvo en diciembre como consecuencia de la devaluación del 54 % que Milei promovió cuando llegó al Gobierno.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xEl resultado es que, durante el primer trimestre de este año, acumuló un alza del 51,6 %, por lo que sigue siendo una de las tasas de inflación más altas del mundo.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xAdemás, el presidente afirma de manera recurrente que su ministro de Economía, Luis Caputo, es un héroe porque evitó una "hiperinflación del 15.000 %" en los precios mayoristas, lo que no está avalado por ningún estudio.2snOF0x Omnia.com.mx

Saldo negativo

2snOF0xCon respecto al supuesto equilibrio fiscal que presume Milei, economistas de todos los signos lo consideran ficticio, ya que lo ha logrado con base en la postergación de pagos a empresas que tienen contratos con el Estado, freno a la obra pública, drásticos aumentos a las tarifas de agua, gas y electricidad, despidos masivos en el Estado y recorte a las jubilaciones, entre otras medidas.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xSus críticos suelen poner de ejemplo que es como si una persona dijera que ahorró porque durante un mes no pagó las tarjetas de crédito, pero la deuda existe y en algún momento tendrá que cubrirla. 2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0x"Es como no pagar el alquiler, la luz, el agua, las expensas. No tenés superávit, hermano, no es cierto", resumió la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner al criticar la política económica del mandatario.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xPor otra parte, el FMI ya advirtió que este año la inflación será otra vez récord, del 150 %; y que la recesión alcanzará un 2,8 %.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xEl panorama se agrava con los datos del estatal Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que reveló que en marzo la actividad económica se desplomó en un 8,4 % con respecto al mismo mes del año pasado. 2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xNo hay un solo sector que tenga un indicador positivo, ni expectativas de que la tendencia se revierta en el corto plazo.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xEllo se refleja, por ejemplo, en los 100.000 puestos de trabajo que se han perdido en el sector de la construcción y en la caída del 21,2 % de la producción industrial.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xPor eso se teme un aumento del desempleo que ya comienza a vislumbrarse. De acuerdo con datos del Sistema Previsional Integrado Argentina (SIPA), entre noviembre y febrero por lo menos 63.000 personas perdieron su trabajo.2snOF0x Omnia.com.mx

Pobreza récord 

2snOF0xEl Banco Central, en tanto, ya advirtió que durante el primer trimestre de este año se cerraron 275.000 "cuentas sueldo", es decir, cuentas bancarias en donde las empresas depositaban mensualmente los salarios de trabajadores, lo que implica que ya no existen esos empleos registrados.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xLos datos negativos se replican en todos los sectores, como la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, que informó que en abril el consumo cayó un 4,5 % con respecto al mismo mes del año pasado, lo que implica que en los cuatro primeros meses de 2024 ya roza una baja del 30 %.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xCuando asumió, Milei aplicó una devaluación del 54 %, lo que permitió que la brecha del dólar oficial con el dólar ilegal (conocido como 'blue') fuera estable, de alrededor del 15 %.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xSin embargo, en mayo, ante la renovada desconfianza en la gestión económica, el dólar 'blue' volvió a dispararse y la diferencia con la cotización oficial subió al 40,2 %.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xOtro de los saldos del Gobierno es que, entre diciembre y marzo, los sueldos registrados subieron un 58 %, pero los precios de productos y servicios aumentaron un 90 %, es decir que los ingresos de las y los trabajadores siguen perdiendo contra la inflación.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xComo resultado, el salario promedio formal ya está por debajo de la línea de la pobreza que se mide con base en el costo de la canasta básica de alimentos para una familia de cuatro personas, dos de ellas menores de edad, y que actualmente es de 828.158 pesos (925 dólares).2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xEn cambio, de acuerdo con los últimos datos disponibles de marzo, el salario promedio es de 705.832 pesos (808 dólares).2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xEllo explica que, de diciembre a mayo, la pobreza se haya disparado del 44,7 % al 55,5 %, como lo reveló el informe más reciente del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica de Argentina.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xEs un empobrecimiento récord, ya que significa que, en solo seis meses, Milei aumentó la pobreza en 10 puntos, lo que supera los incrementos que hubo en los cuatro años de los dos gobiernos anteriores, puesto que con Mauricio Macri (2015-2019) pasó del 26,9 % al 35,5 %, y con Alberto Fernández (2019-2024) llegó al 41,7.2snOF0x Omnia.com.mx

2snOF0xCon información de Actualidad.rt2snOF0x Omnia.com.mx

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Notas recientes