El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 208 juicios de inconformidad contra los resultados de los cómputos de la elección presidencial de la que resultó ganadora la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.
Estos instrumentos legales deberán ser resueltos por la Sala Superior del máximo órgano de justicia electoral como plazo máximo en agosto.
De estos 208 juicios, 164 han sido presentados por el PRD contra los resultados del cómputo distrital de la elección de la Presidencia, efectuado por diversos Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), en diversas entidades federativas
El Tribunal Electoral precisó que al corte de las 8:30 horas de este martes, nueve días después de los históricos comicios del pasado 2 de junio, recibió directamente 43 Juicios de Inconformidad (JIN) presentados por Movimiento Ciudadano también contra los resultados de cómputo distrital de la elección a la Presidencia de México.
En Tamaulipas, el 02 Consejo Distrital del INE advirtió que hay un Juicio de Inconformidad presentado por el PAN contra cómputo correspondiente a las casillas que serán precisadas en cada uno de los agravios formulados, “todas ellas generadas en la sesión especial de Cómputo y Declaración de Validez del Consejo Distrital Federal 02, de fecha 08 de junio del año en curso. Hasta el momento, tres partidos han presentado 208 juicios de inconformidad (JIN) contra los cómputos de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral”, se indica en un comunicado.
Hasta ahora el PRI es el partido de la oposición que no se ha inconformado con la elección.
Estas impugnaciones deberán resolverse ante de septiembre para poder hacer la calificación del proceso y oficializar el cargo a Claudia Sheinbaum, quien deberá protestarlo ante la Cámara de Diputados el próximo 1 de octubre.
Con información de Crónica.
Se notó que el caso Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum, tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.
Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.
La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.
En su intervención de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…
El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...
Se notó que el caso Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum, tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.
Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.
La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.
En su intervención de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…
El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...