3JjNxHGMéxico celebró recientemente las elecciones más grandes de su historia, donde se eligieron 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 31 congresos locales y la presidencia del país. Por primera vez, una mujer ocupará la presidencia de México durante los próximos seis años, marcando un hito histórico para la nación.3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGDiversas líderes en el ámbito directivo, activista, artístico y deportivo han expresado sus expectativas y peticiones para la nueva presidenta. La boxeadora Yesica Nery Plata espera grandes cambios y María Fernanda Garza, presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC), anhela un cambio de visión respecto al poder y las mujeres. La información fue publicada por la agencia Forbes.3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGJessica Ponce de León, directora de Sostenibilidad en Femsa, ve esta elección como un cambio importante en la percepción de las mujeres en la sociedad mexicana. Mónica Aspe, CEO de AT&T México, enfatiza la necesidad de atender la violencia e inseguridad que enfrentan las mujeres diariamente.3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGLa cantautora veracruzana Silvana Estrada desea un sistema que respete y atienda los problemas de las mujeres, mientras que la actriz Mariana Treviño aboga por la lucha por los derechos de las mujeres, apoyo a madres solteras y la creación de oportunidades laborales.3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGEn el ámbito económico, Katya Somohano, CEO de Iberdrola, destaca la importancia de crear condiciones para aprovechar oportunidades económicas como el nearshoring. Xiye Bastida, activista climática, resalta la necesidad de propuestas sobre cambio climático con un enfoque de género y soluciones circulares. 3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGOlimpia Coral, reconocida activista, advierte sobre las expectativas generadas alrededor de este triunfo, señalando que las mujeres llevan apenas 70 años como ciudadanas y que aún no estamos en los mismos niveles de ciudadanía que los hombres. Además, subraya que un cuerpo de mujer no garantiza una conciencia feminista y pide escuchar y entender la existencia histórica y política de las mujeres.3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGVirginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT, subraya la gran responsabilidad que tiene la primera presidenta y sueña con que más mujeres lleguen a ocupar puestos de liderazgo y toma de decisiones en México y el mundo.3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGLas elecciones también incluyeron la renovación de 31 congresos locales y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Con la presidencia femenina, se espera un cambio significativo en las concepciones machistas y sociales, y una oportunidad para que la percepción de las mujeres evolucione en la sociedad mexicana.3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHG3JjNxHG Omnia.com.mx
3JjNxHGCon información de Massinformación.3JjNxHG Omnia.com.mx
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.