Obtiene FGE sentencia de 16 años y 8 meses de prisión para homicida de Guadalupe y Calvo

La Fiscalía de Distrito Zona Sur obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años y ocho meses de prisión, dictada en contra de Arturo C. P., por el delito de homicidio doloso cometido en perjuicio de Jacinto C.C.

El material incriminatorio expuesto por el Ministerio Público, fue determinante para que el hoy sentenciado solicitara la terminación anticipada de su proceso penal, a través de un procedimiento especial abreviado, en el que aceptó su responsabilidad en hechos ocurridos el 02 de junio de 2021.

De acuerdo con la investigación ministerial de los hechos, el imputado se encontraba con la víctima en una tesgüinada, en la comunidad de Sitanachi, municipio de Guadalupe y Calvo, y luego de una discusión, le disparó con un arma de fuego, provocándole la muerte.

El imputado fue detenido mediante orden de aprehensión el 07 de noviembre de 2023, en la comunidad de Yerbitas.

Con dicho antecedente, el órgano jurisdiccional que tomó conocimiento de la causa penal, dictó al acusado la referida sentencia privativa de la libertad y lo condenó al pago de 717 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes