Desechan a PRD tres juicios por inconsistencias en documentación

Al presentar documentación con inconsistencias, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le fueron desechados tres Juicios de Inconformidad (JIN) que ha presentado contra los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, en las que fue el gran perdedor, por lo que de 188 de esos recursos ahora tiene en firme 185 porque se resuelvan con el fin de recuperar votos que le permitan mantener el registro como partido.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer hoy esta actualización de la cifra de recursos que han presentado los partidos políticos contra posibles irregularidades cometidas durante la jornada electoral.

“La diferencia entre esta nueva cifra y la publicada anteriormente, se explica por las actualizaciones surgidas derivadas de la revisión de la documentación recibida. Además, en las últimas horas se registró el primer JIN de este partido político (presentado directamente ante la Sala Superior del TEPJF)”, de acuerdo con este órgano jurisdiccional.

También este tribunal ha recibido de manera directa 43 Juicios de Inconformidad (JIN) presentados por Movimiento Ciudadano contra los resultados de cómputo distrital de la elección de presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, mientras que el PAN tiene dos JIN presentados, uno en Tamaulipas y otro en Michoacán, de acuerdo con los avisos de los Consejos Distritales 02 y 03, respectivamente, del INE.

Vencen plazos contra la elección presidencial y presentación del “juicio madre”

El magistrado de la Sala Superior, Felipe de la Mata Pizaña, aclaró que aún no han sido avisados de la presentación del llamado “juicio madre” o juicio de la nulidad de la elección presidencial, que se tiene como fecha límite este jueves por la noche para que lo haga la coalición Fuerza y Corazón por México, cuyo aliado el PRI no ha recurrido el proceso, o sólo un partido.

Tras participar en la Ceremonia de presentación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional en el que se reconoce a la Escuela Judicial Electoral (EJE) por los más de medio millón de personas egresadas de esta institución en los últimos cinco años, De la Mata Pizaña indicó que el Tribunal Electoral tiene como fecha máxima el próximo 6 de septiembre para declarar a Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Con información de Crónica.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes