Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Cuándo inicia el verano en México?

VRhQW4aCon el fenómeno astronómico conocido como solsticio de verano, este jueves a las 14:51 horas (tiempo del centro de México), empezará esa estación anual, informó el investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, Daniel Flores Gutiérrez.VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4aExplicó que hay momentos en que el Sol se encuentra -desde la perspectiva terrena- en su posición más extrema al norte de la bóveda celeste, y es ahí cuando ocurre el solsticio de verano al alcanzar su ubicación muy cercana al norte con 23.4 grados (inclinación del eje de rotación de la Tierra, respecto al Sol), aproximadamente.VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4aEn esta ocasión el punto de máxima altura sobre el ecuador será esta tarde, por lo tanto la fecha y la hora van cambiando porque al periodo de traslación de la Tierra hay que agregarle una fracción, una cantidad que no es entera, el año cuenta 365 días más las correcciones de cada cuatrienio (año bisiesto), precisó.VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4aSe trata de sucesos orbitales, de cómo va la posición del planeta, o bien, la ubicación del astro rey en la bóveda celeste. Eso hace que al observarlo desde algún punto aparentemente se "mueva" de norte a sur y de sur a norte, en el momento de su salida. En su trayectoria el Sol cruza dos veces al año el ecuador celeste: marzo y septiembre, y alcanza su posición extrema al norte y al sur, en junio y diciembre, respectivamente. De tal manera que se registran dos equinoccios al año, es decir, primavera y otoño; e igual número de solsticios, en verano e invierno. VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4aFlores Gutiérrez recordó que a partir del siglo XVII se determina el día y la hora de esos fenómenos, época en que se establece la órbita de los planetas, y a partir de entonces se especifica con cierta exactitud el momento de los equinoccios y de los solsticios.VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4aA medida que pasa el tiempo, dijo, con el avance de las tecnologías de observación de la bóveda celeste la precisión ha mejorado; en la actualidad escrutar toda esa cantidad de objetos nos lleva a estipular exactamente la exposición del Sol en el solsticio de verano, invierno, o en los equinoccios, con una fidelidad realmente impresionante. VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4aLa palabra solsticio proviene del latín solstitium, que significa "sol estático". Las horas de luz se modifican: alcanzan un máximo con el de verano, o un mínimo en el de invierno, según información de Tomas Verdugo González, Técnico Académico del IA, contenida en el sitio https://mexico500.unam.mx/.VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4a"En esta época el Sol cambia muy poco su posición en el cielo, dando la apariencia de permanecer en un lugar fijo. Para muchas culturas antiguas los solsticios estaban asociados no solo a ciclos agrícolas, también representaban la renovación de la vida, la renovación del mundo, fin y principio de un periodo que se debía repetir indefinidamente y cuya repetición había que preservar", comentó el académico universitario.VRhQW4a Omnia.com.mx

VRhQW4aCon información de Informador.mxVRhQW4a Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes