La diputada Diana Pereda del Partido Acción Nacional (PAN) ha sido clave en la aprobación del Congreso de la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación en materia de certificar y promover la integración al mercado laboral de las personas cuidadoras.
La medida, ya aprobada, busca abordar las desigualdades de género presentes en la sociedad, particularmente en los roles de cuidado. Según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC), el 75% de las personas que brindan cuidados son mujeres, lo que a menudo las coloca en desventaja para avanzar en otros aspectos de sus vidas.
"Es un paso significativo hacia la valoración y reconocimiento del trabajo vital de las personas cuidadoras, especialmente mujeres, quienes desempeñan un papel fundamental en nuestras comunidades. Esta iniciativa permitirá a las personas dedicadas al cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y/o con discapacidad, así como a quienes han dedicado gran parte de su vida al hogar, obtener una certificación que respalde sus competencias. Esto no solo promueve su desarrollo personal y profesional, sino que también contribuye a cerrar las brechas de desigualdad en el ámbito del cuidado". Destacó la diputada Diana Pereda.
"Con esta aprobación en el Congreso, estamos preparados para implementar un sistema que fomente la superación continua de las personas cuidadoras, representando un avance significativo en nuestro compromiso por construir una sociedad más inclusiva y equitativa". Concluyó la diputada Diana Pereda.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.