Quieren inhabilitarme para que no sea senador: Corral

A través de sus redes sociales el exgobernador Javier Corral, al dar a conocer su postura sobre de lo que dijo es una persecución mediática y ahora también jurídica de María Eugenia Campos y César Duarte en contra de su persona, señaló, que ahora se tiene la curiosa y oportuna reforma al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que pretende aumentar a cinco el número de magistrados, cuyo objetivo es poner perfiles a modo para tener el control del órgano autónomo y lograr su inhabilitación, sin elementos, pero por consigna, para que no llegue a ser senador.

Destacó que dará respuesta puntual al procedimiento iniciado, para desenmascarar esa falacia, que después de que hace 3 años que dejó el cargo de gobernador del Estado, de cuatro intentos de juicio político, que no han trascendido por la notable improcedencia y la absoluta falta de sustento, ahora, le inician procedimientos de investigación administrativa y penal en una acción desesperada “cuyo propósito es inhabilitarme y tratar de impedir mi llegada al senado de la República”.

El exmandatario, acusó que Roberto Fierro, desde su llegada como Fiscal General, tuvo la encomienda de perseguirlo y en estos tres años, que ha transitado de Fiscal a Secretario Particular de la Gobernadora, Coordinador de Asesores, Director Jurídico de Hacienda, ahora, ha vuelto a la carga desde la Función Pública y a tan solo dos semanas de su llegada a ese cargo, “armó el supuesto caso para inculparlo y convertir a la dependencia en un aparato para la persecución, el hostigamiento, el acoso y la venganza”, señaló.

Comentó, que en estos días se ha ido imponiendo de los contenidos de la notificación que se hizo en la ciudad de Chihuahua, mientras él se encontraba trabajando en la Ciudad de México, para agregar que no tiene dudas que los ataques serán constantes, con César Duarte fuera de la prisión  y sus operadores organizados, pues están dispuestos a todo en su revancha contra quienes los desenmascararon y a la red corrupta y corruptora, utilizada para desviar miles de millones de pesos de todos los chihuahuenses.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes