Esta mañana la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, en la rueda de prensa presidencial, se refirió al tema de la sobrerrepresentación en el poder legislativo, en el Congreso de la Unión, al señalar, que de acuerdo a la Constitución, ningún partido político podrá contar con más de 300 Diputados, por la vía de mayoría o plurinominal.
Resaltó que, en ningún caso, ningún partido político podrá contar con número de diputados por ambos principios, que representen un porcentaje del total de la Cámara, que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional; estas reglas, comentó, se introdujeron en el 1996 y están vigentes en la Constitución.
Dijo que también se reformó a la vez el Cofipe, en el que se hablaba específicamente de las coaliciones, en el artículo 59a, que señalaba, que se distribuirían las coaliciones como si se tratara de un solo partido.
Sin embargo, señaló, en el 2008, el PAN, el PRI y el Verde Ecologista por mayoría eliminaron ese párrafo cuarto del artículo 59ª, que establecía que las asignaciones de plurinominales serían por coaliciones y a partir de entonces desapareció y la distribución ha sido por partidos políticos conforme al texto constitucional.
Señaló, que esa manera la distribución de las plurinominales se realizó por partido y no por coaliciones, en las elecciones de 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.