Alfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRIEncabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobroEn un año, 12 mil esposos de trabajadoras y familiares de derechohabientes de PCE representaron 400 mdp de gasto“No vamos a caer en ninguna provocación”, afirma Sheinbaum ante bloqueos de la CNTECuestan a PCE 94 mil derechohabientes activos, jubilados y familiares cerca de 9 mil mdpINE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRIEncabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobroEn un año, 12 mil esposos de trabajadoras y familiares de derechohabientes de PCE representaron 400 mdp de gasto“No vamos a caer en ninguna provocación”, afirma Sheinbaum ante bloqueos de la CNTECuestan a PCE 94 mil derechohabientes activos, jubilados y familiares cerca de 9 mil mdpINE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azules
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Medallero Paralímpico: Cuántas medallas obtuvo México en París 2024

cuuhNXOLos Juegos Paralímpicos de París 2024 llegaron a su fin y, con ellos, la oportunidad de sumar más medallas al tablero. Durante los días de competencia, los paratletas mexicanos evidenciaron de lo que están hechos, demostrando que ningún obstáculo se interpone en sus propósitos.cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOEn la justa veraniega se reunieron más de 4 mil 400 atletas para desempeñarse en 23 disciplinas deportivas. En esta ocasión, México estuvo representado por 67 paratletas, de los cuales, 37 son mujeres y 30 hombres.cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOSi bien las medallas cosechadas en esta edición no superó la cifra de Tokio 2020, donde se obtuvieron 22 medallas, sí superó por dos preseas los resultados de Río 2016. Con ello, México se situó en el puesto número 30 del medallero.cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOLos primeros tres puestos fueron conquistados por China (220 medallas), Gran Bretaña (124 medallas) y Estados Unidos (105 medallas).cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXO¿Quiénes ganaron medalla?cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOLos paratletas mexicanos que se apoderaron del podio y se hicieron de una presea durante la justa veraniega son los siguientes:cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Haidee Viviana Aceves Pérez

cuuhNXOHaidee fue la primera mexicana en obtener una medalla en París 2024 cuando logró la presea de plata en la prueba de 100 metros de dorso femenil S2, donde logró un tiempo de 2:21.79, solo seis milisegundos por debajo del primer puesto.cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOLa jalisciense se colgó su segunda medalla de plata tras la competencia de 50 metros dorso clasificación S4, con un tiempo de 1:08.96.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Rosa María Guerrero Cázares

cuuhNXOLa sinaloense logró el tercer puesto de lanzamiento de disco F55 luego de marcar 25.81 metros. Con esta medalla de bronce, la deportista se convirtió en multimedallista paralímpica tras acumular dos medallas, la primera fue el bronce en Tokio 2020.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Ángel de Jesús Camacho Ramírez

cuuhNXODesde León, Guanajuato, el mexicano se presentó en el escenario parisino para conquistar tres medallas, una de plata y otras dos de bronce. La primera de bronce fue obtenida en la prueba de 100 metros estilo libre de la categoría S4, mientras que la segunda la alcanzó en la competencia de 150 metros combinados SM4. Sus tiempos fueron de 1:22:32 y 2:37.29 respectivamente, el segundo impuso un nuevo récord continental.cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOEn el último día de las pruebas de para natación, el mexicano sorprendió al país al colgarse la presea de plata en los 50 metros dorso S4, donde detuvo el cronómetro en 42.70 segundos, 40 centésimas debajo del primer puesto.cuuhNXO Omnia.com.mx

Delegación mexicana antes de ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos París 2024. ESPECIAL/INSTAGRAM @conadeoficial
Delegación mexicana antes de ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos París 2024. ESPECIAL/INSTAGRAM @conadeoficial
  • Juan Diego García López

cuuhNXOEl sinaloense, a pesar de competir con una lesión de rodilla, se fabricó una medalla de bronce en para taekwondo, en la prueba de la categoría K44 (-70 kg). En la edición pasada, el joven de 21 años fue acreedor al oro. En París 2024, Juan Diego se convirtió en multimedallista paralímpico.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Luis Mario Nájera Vleeschower

cuuhNXODesde Chiapas, a sus 23 años Luis Mario conquistó la medalla de plata de la categoría K44 -80 kilos en para taekwondo. cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Osiris Aneth Machado Plata

cuuhNXOLa joven nayarita marcó con letras de oro su debut en los Juegos Paralímpicos, pues gracias a su brillante desempeño obtuvo la medalla de bronce en lanzamiento de disco F44/F64 femenil con una marca de 40.01 metros.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Gloria Zarza Guadarrama

cuuhNXOGloria Zarza fue la paratleta que inauguró el oro para México en París 2024. En la prueba de lanzamiento de bala categoría F54 obtuvo una marca de 8.06 metros, lo que la llevó a la punta del podio.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Juan Pablo Cervantes García

cuuhNXOEn la prueba de 100 metros T54, el velocista conquistó el puesto más alto del podio al obtener el primer puesto de la competencia. Sin embargo, el oro no fue su único logro pues el tiempo de 13.74 segundos impuso un nuevo récord en América.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • José Arnulfo Castorena Vélez

cuuhNXODe Jalisco para el mundo, José Arnulfo también conquistó una presea de oro. Esto ocurrió en la competencia de 50 metros pecho SB2, donde logró un tiempo de 59:41 segundos. Con esto, el mexicano suma cuatro medallas paralímpicas de oro.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Gilda Guadalupe Cota Vera

cuuhNXOLa yucateca se ha coronado como la campeona mundial en impulso de bala. En la categoría F33, Gilda marcó una distancia de 7.89 metros, lo que le otorgó un récord americano, además de la presea plateada.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Edgar Ulises Fuentes Yáñez

cuuhNXOOriginario de Chihuahua, Ulises ganó la presea de plata en el lanzamiento de jabalina F54, con una marca de 30.53 metros.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Amalia Pérez

cuuhNXOAmalia Pérez es una leyenda en el deporte mexicano, pues ha acumulado en su historial una gran cantidad de medallas paralímpicas, obtenidas en una racha consecutiva de siete ediciones de los Juegos Paralímpicos donde se ha subido al podio.cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOEn esta ocasión, la capitalina obtuvo una presea de bronce en la categoría de hasta 61 kg de para halterofilia, con un levantamiento de 126 kg en su primer intento y 130 kg en el segundo.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez

cuuhNXOA sus cortos 17 años de edad, el oriundo de Guanajuato se colgó una presea de bronce por la prueba de 400 metros libres S6 en para natación. Con ello, el deportista inaugura de forma favorable su debut en los Juegos Paralímpicos.cuuhNXO Omnia.com.mx

  • José de Jesús Castillo

cuuhNXOEl tapatío no permitió que el último día de competencias transcurriera sin que México obtuviera otra medalla, pues consiguió la presea de bronce en para powerlifting varonil -107 kg con un levantamiento de 222 kilogramos.cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXO¿Cuántas medallas obtuvo México en París 2024?cuuhNXO Omnia.com.mx

cuuhNXOLa suma de medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos París 2024 por paratletas mexicanos arroja un total de 17 medallas, divididas de la siguiente manera:cuuhNXO Omnia.com.mx

  • 3 medallas de oro.
  • 6 medallas de plata.
  • 8 medallas de bronce. 

cuuhNXOCon información de Informador.mxcuuhNXO Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes