Z2vN1qdEl presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este miércoles el respaldo de la Cámara de Diputados a su veto contra la ley que establecía un aumento de haberes para jubilados y pensionados. Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdEl mandatario se pronunció minutos después de la sesión en el Congreso en la que se trató el veto del Ejecutivo a la ley de movilidad jubilatoria, que fue aprobada semanas atrás y que significaba un incremento de 8,1 %. La votación resultó en 153 a favor del veto, 87 en contra y 8 abstenciones.Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qd"Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo lograromos conseguir", dijo Milei desde su cuenta de la red social X. Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qd"Innegociable"Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdEl presidente argentino emitió un breve mensaje que intituló: "Rechazo al aumento del gasto público". Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qd"Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable", manifestó el líder libertario. Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdY acotó que el "déficit cero es innegociable". Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdEn la jornada, la oposición fracasó en su intento de restituir la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que había sido aprobada en el Congreso y anulada por orden del jefe del Ejecutivo. Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdPara alcanzar los votos necesarios que avalaran su veto, el mandatario Milei invitó el martes a un grupo de cinco diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) a la Casa Rosada, sede del Gobierno, y logró que esos congresistas, que habían votado a favor de la ley, ahora lo hicieran respaldando el veto presidencial. Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdEl hecho generó una ola de especulaciones y protestas por la presunta compra de votos o reparto de cargos por parte de la gestión libertaria hacia los legisladores que viraron su decisión. Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdMientras el Legislativo trataba la cuestión del veto, cientos de manifestantes protestaron en las inmediaciones del Congreso y se generaron momentos de gran tensión por la represión de la Policía. Z2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qdCon información de actualidad.rt.comZ2vN1qd Omnia.com.mx
Z2vN1qd Z2vN1qd Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.