
o2rjjr9Taipéi, que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2019, ha anunciado este viernes que las parejas homosexuales formadas por cónyuges taiwaneses y chinos podrán registrar su matrimonio en territorio taiwanés.o2rjjr9 Omnia.com.mx
o2rjjr9El Ministerio del Interior taiwanés ha señalado en un comunicado que, a fin de "proteger la igualdad en el matrimonio", estas parejas se podrán acoger a la legislación vigente que afecta a cónyuges del sexo opuesto a los dos lados del Estrecho. o2rjjr9 Omnia.com.mx
o2rjjr9Las parejas formadas por chinos y taiwaneses deben casarse primero en el extranjero y tienen que llevar a cabo una entrevista con las autoridades para verificar los documentos correspondientes, ya sea en las embajadas o en el control fronterizo.o2rjjr9 Omnia.com.mx
o2rjjr9La legalización del matrimonio homosexual, reconocida en 2019, se produjo después de que el Tribunal Constitucional de Taiwán declarara en 2017 que las parejas del mismo sexo tenían derecho a casarse en un contexto en el que ni China ni Hong Kong los reconocen.o2rjjr9 Omnia.com.mx
o2rjjr9Con información de El Economista.o2rjjr9 Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
