Invitan al Festival de la Cosecha 2024 en Delicias con la Sonora Dinamita como atracción principal

*El evento gratuito contará con más de 90 expositores de productos regionales y actividades para toda la familia

El próximo domingo 6 de octubre de 2024, el Gobierno Municipal de Delicias invita a la ciudadanía del estado a participar en el Festival de la Cosecha 2024, que se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones Delicias de 1:00 p.m. a 10:00 p.m. La Sonora Dinamita será una de las principales atracciones musicales de este evento gratuito, que promete ser una jornada llena de actividades para todas las edades.

El director del Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario de Delicias (IDEA), Jorge Luis Issa, declaró que para el alcalde Jesús Valenciano es una prioridad continuar con este festival en el que se promoverán cultivos como  los chiles de la región, como el chipotle, jalapeño, güerito, chilaca, serrano y colorado. Además, el municipio invitado es Guerrero, Chihuahua, que también presentará lo mejor de sus productos. Los asistentes podrán disfrutar de más de 90 expositores de productos regionales que mostrarán la riqueza agrícola de la región.

El festival contará con un área infantil con múltiples atracciones, como una granja interactiva, adopción de perritos, inflables, toro mecánico y sets de fotografía, lo que asegura diversión para los más pequeños. Para los asistentes que deseen disfrutar de la gastronomía local, habrá una zona de restaurantes con una variada oferta culinaria. Además, los niños de Nucam y la Casa de Cultura se presentarán en el escenario, junto con obras de teatro infantiles, la Orquesta Delicias, y el concurso de canto "Delicias Gu Voz Kids".

El programa concluirá con la presentación estelar de la Sonora Dinamita, que pondrá el toque musical de fiesta para cerrar con broche de oro esta celebración. El Gobierno Municipal de Delicias y el IDEA extienden la invitación a todo el estado para disfrutar de este evento gratuito y pasar un día lleno de cultura, música y sabores de la región.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes