El promedio de crecimiento económico más bajo fue durante el sexenio de López Obrador: CCE Chihuahua

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Federico Baeza Mares, dijo que, el promedio del crecimiento durante el sexenio de López Obrador, ha sido el más bajo que hemos tenido como país y este es de los grandes problemas que tenemos y de los retos que enfrentará la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Para el dirigente empresarial, necesitamos crecer a tasas por arriba del 2.75 o 3 por ciento, por lo que en ese sector están para apostarle, haciendo lo que les toca, que es formalizando más al país y generando emprendedurismo, capacitando y buscando mejores oportunidades.

Señaló que el crecimiento que ha dado a conocer López Obrador es falso, pues crecimos a una tasa por debajo del 1.5 por ciento anual en promedio, en los últimos 6 años, entendiendo que hubo la pandemia.

Destacó que, sin embargo, de todos modos son crecimientos muy bajos, porque se le dejó de apostar a la capacitación,  al emprendedurismo, a los programas, a los proyectos, al financiamiento del campo, son muchas variables, porque se le dio todo a lo social y este rubro no genera crecimiento, apuntó.

El gran reto para la presidenta Claudia Sheinbaum es formalizar y crecer, es muy importante que esto se logre para buscar nuevas oportunidades de inversión, tenemos que seguirlas atrayendo, pues resulta esencial para México el que se sigan detonando.

En nuestro país, todavía tenemos mucha riqueza que por explotar, para buscar crecimiento, formalización, que sea mayor el universo de a quién cobrar impuestos,  porque lo que sucedió es que se le cobra a los menos y más cantidad por eso, señaló, hay mucha presión en las empresas;  si todos pagamos impuestos definitivamente nos va a ir mejor en todos sentidos, es el gran reto, esperemos que se pueda dar, señaló.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes